Mostrando entradas con la etiqueta malaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta malaga. Mostrar todas las entradas

03 julio 2015

DESDE MÁLAGA




Al finalizar el curso, como todos los grupos de Colegios, Catequesis, Parroquias, etc. las Hijas de Jesús de Málaga tuvimos la posibilidad de tener un rato de convivencia.
El jueves, día 2 de julio, a las 7 de la tarde estábamos convocadas en la casa de Villa Providencia. Algunas hermanas no pudieron asistir porque tenían otras actividades.

Al comienzo a modo de acción de gracias, tuvimos unos momentos de oración. Recordamos que el tiempo que nos regala el Señor ahora, en el verano, es un tiempo de descanso.




Las prisas, los agobios, los trabajos, las tareas en ocasiones, se apoderan de nosotras. Estamos metidas en una dinámica que muchas veces nos impide disfrutar de las cosas, profundizar en los acontecimientos, vivir con hondura…
El descanso nos acerca a Dios, nos mantiene activas, vivas, despiertas… Queremos descansar y poner el Señor  nuestras preocupaciones y las de nuestro mundo.

También es un tiempo de soñar…Nuestro Dios nos invita a mirar al futuro con esperanza, a buscar nuevos caminos, a soñar un tiempo nuevo, este tiempo de gracia que nos regala la Congregación.. Nos invita a hacer realidad el mensaje del Evangelio, a anunciar, a ser testigos con nuestra realidad, nuestra vida.




A modo de peticiones fuimos presentándole al Señor nuestros deseos e inquietudes.

Nuestra vida está en tus manos, Señor. Danos capacidad de SERVIR a quien necesite nuestra ayuda; INQUIETUD por los otros; INTERÉS por las vidas de quienes nos rodean; CARIÑO para saber compartir los buenos momentos; COMPRENSIÓN para abrazar la debilidad; PERDÓN para siempre construir; SERIEDAD para exigir, pero TERNURA para aceptar.

Danos, Señor, un amor como el tuyo. Capaz de reír y de llorar. Capaz de mirar y percibir lo mejor en el corazón de las personas. Capaz de encarnarse, comprometerse, arriesgar… Capaz de decir la verdad que necesita ser escuchada. De entregarse en todo. Un amor que llega a dar la vida por los suyos, día a día o de una vez.

Danos, Señor, la alegría que brota de ti. La ilusión de anunciarte. La fuerza para seguirte siempre con un corazón grande y generoso. Danos, Señor, la capacidad de contagiar, de incendiar entusiasmo en los demás, de una entrega incondicional. Que seamos lámparas encendidas, capaces de transmitir luz y pasión, capaces de mantener el fuego del amor y capaces de contagiar y encender a otros.

Danos, Señor, lucidez, la que procede de la profundidad que viene del discernimiento
evangélico y de la autenticidad que trae la verdad. Danos, Señor, la fidelidad que nos remite del río a la fuente de donde brota el agua pura, el único que puede saciar nuestra sed de infinito.



Unos momentos de silencio… Y terminamos con esta oración:
Que  al celebrar esta tarde esta convivencia nos sintamos más unidas unas a otras y sepamos caminar juntas, vivir con ilusión y esperanza, aceptar con paciencia nuestra propias debilidades y, ayudarnos a sentirnos de una misma familia, haciendo lo que a cada una nos corresponda para que el Cuerpo Congregación tenga vida y vida abundante.

La Virgen de nuestras fiestas nos acompañó. Ha sido una tarde diferente y bonita.
Por Matilde Blanco FI

19 junio 2015

MALAGA CELEBRA los SANTOS PATRONOS

El 18 de junio en Málaga es día “semifestivo”, pues, aunque el Ayuntamiento, con la excepción del 2013, hace años que lo declaró laborable, la Iglesia universal celebra la conmemoración de los Santos Ciriaco y Paula, mártires, y en Málaga tiene el carácter de fiesta litúrgica, ya que Ciriaco y Paula fueron dos jóvenes malagueños pertenecientes a la floreciente comunidad cristiana existente en nuestra ciudad y presidida por el Obispo San Patricio. Fueron apresados en la décima persecución, la del emperador Diocleciano, fueron sometidos a tormentos por no renunciar a su fe y adorar a las divinidades paganas, finalmente fueron condenados a muerte y lapidados, atados a sendos troncos de unas palmeras, esto sucedió en el margen del río Guadalmedina el día 18 de Junio del año 303 de nuestra era. Después de siglos de devoción y culto, en 1587 fueron declarados Patronos de la ciudad.
En la Residencia “Santa María”, ya que no hemos podido participar en la Eucaristía de la catedral presidida por el obispo, ni asistir a la procesión organizada por la Congregación de los Santos Mártires, hemos celebrado la fiesta en casa: la Eucaristía celebrada por David Fagundo, S.I., una charla de Pilar Linde sobre la historia, tradición y celebraciones de los santos patronos, una “presentación” de acción de gracias y una merienda-cena, con esto también hemos “clausurado” el curso 2014-15.
Celebrar la fiesta de estos dos Mártires, Patronos de Málaga, ha sido una buena ocasión para dar gracias por los orígenes cristianos de nuestra ciudad, para rezar y recordar a otros cristianos que hoy son perseguidos en otros lugares del mundo y mueren por la fe como en aquellos primeros siglos y para llevar a la vida las palabras y el deseo de la M. Cándida de hacernos al lugar a donde somos enviadas y asumir las manifestaciones y costumbres propias de su cultura, para mayor ayuda de los prójimos ( cf. CFI 214).

14 junio 2015

MÁLAGA: un DÍA ESPECIAL… una EXCURSIÓN ESPECIAL

Esperábamos con ilusión este día que se presentaba bueno, especial. Cada año la Empresa que lleva la Enfermería de Málaga, como en otros lugares, tiene la buena idea de ofrecernos un día de excursión.
Este año habían elegido un pueblo, cerca de la costa: Mijas. Allí hay una ermita, “la Cueva” donde está la Virgen de la Peña.
Un poco más de las 10 de la mañana del día 10 de junio, estábamos todas preparadas, esperando el autobús que venía a recogernos. Unas … siendo un poco de apoyo para las demás , otras con bastón, otras con muletas, otras con andador, otras… con sillas de ruedas, pero todas con ganas de pasar un buen día y de hacerlo pasar a las demás. Se notaba alegría en los rostros.
Se encontraba entre nosotras Mª Ángeles, la delegada de la S. Provincial para las Enfermerías, que había llegado para hacer estos días la visita canónica a esta casa. El grupo era bastante numeroso, un total de 31, las Hijas de Jesús de la Casa Enfermería, dos de Villa Providencia, (las demás estaban en el Colegio o no podían ir) y las auxiliares que pudieron acompañarnos porque en la casa se quedaban algunas que no se encontraban con posibilidades de hacer el recorrido, aunque era en un autobús, acomodado para ello.



Al llegar a Mijas, muy cerquita de donde nos dejó el coche, estaba la Cueva ermita donde tendríamos la Eucaristía, el Párroco del pueblo nos recibió con cariño y nos explicó detenidamente la historia de ese lugar tan querido para la gente del pueblo. Los turistas entraban y salían de la cueva, encendían luces, ponían flores, rezaban… Y seguro que la Virgen de la Peña los presentaría a su Hijo y les pediría una bendición especial. También para nosotras.
La celebración, la acción de gracias, festiva. Los cantos, la Palabra de Dios, todo tenía hoy un sentido diferente, dábamos gracias a Dios por tanto bien recibido y por todo lo que la Congregación sigue haciendo por nosotras. Tuvimos presente a Mª Inez, nuestra M. General, celebraba su cumpleaños y desde allí enviamos nuestra oración, que sin duda la recibió. 


De nuevo en el autobús, ahora a buscar el “chiringuito-restaurante” a la orilla del mar, por las playas de La Misericordia, un lugar amplio y bonito. Comimos como es normal, espetos de sardina, frituras variadas, gambita… y no faltó tampoco el arroz de mariscos. Todo bueno y abundante.


No terminó todo allí, después del postre y el café o las infusiones, de nuevo a seguir disfrutando de un bonito paseo en coche hacia la otra parte del Paseo marítimo, hacia la Malagueta. Contemplamos el Puerto, Gifralfaro, los jardines de Puerta oscura, el Parque.

Sobre las 6 de la tarde llegamos a nuestra casa, quizás un poco cansadas, pero con ganas de que pueda repetir otra vez. ¡Gracias de nuevo!
Por Matilde Blanco FI

09 junio 2015

DESDE MÁLAGA: EN EQUIPO


Trabajar en equipo es algo mas que juntarse un par de ratos y hacer algo entre unos pocos. Para trabajar en equipo hay que tener ilusión, una meta por la que luchar, ser apasionado y creer en lo que haces. Cuando tienes la suerte de trabajar en un Centro en el que te encuentras con tanta gente que quiere trabajar EN EQUIPO, las cosas se vuelven fáciles, los alumnos vienen solos y no solo aprenden que los profesores estamos aqui para darles clases sino que VEN que educar es mucho mas. Una formas de transmitirles esa ilusión, ese entusiasmo, de hacerles ver que el altruismo es parte fundamental en esta vida ya que cuando no hay dinero de por medio, las cosas se mueven por amor y por entusiasmo. Esa idea de trabajo en equipo, altruista y apasionada, es la que los profesores de Gamarra en Málaga hemos querido que nuestros alumnos se lleven consigo en esa mochila que, pensamos, se llevan llena de valores, recuerdos, experiencias, de todos los años que han estado con nosotros aprendiendo y dejandonos aprender.

01 junio 2015

#170añosdeJuanitatxo en la COMUNIDAD de MÁLAGA

 
 Aunque ya el viernes, día 29, tuvimos la suerte de poder celebrar este cumpleaños, 170, de Juana Josefa, con todo el Colegio de Gamarra, participando en la Eucaristía festiva que tuvieron en una de las pistas del Colegio, o contemplando la Romería de los más pequeños, según las posibilidades de cada una, hoy 31 de Mayo, día de la Santísima Trinidad, y de la Madre del Amor Hermoso, nos hemos reunidos las dos casas. 
En primer lugar en la Eucaristía. Tuvimos presente de una manera especial a las Hijas de Jesús, a las hermanas que han hecho hoy las Bodas de Oro, a nuestras Obras Educativas, con lo que significa de servicio y entrega a los demás, lugares de evangelización… 

Después comimos juntas, un momento muy bueno para seguir haciendo camino en la “Comunidad ampliada”. Buen ambiente, deseos de encontrarnos, alegría… Terminamos cantando el HIMNO. Resuena de manera especial: “Dios lo quiere”… 
Por la tarde a las 7, en la capilla de la Enfermería, tuvimos juntas un rato de oración con al Santísimo expuesto, como cada domingo. María y la M. Cándida fueron el centro nuestra contemplación: María en su sí, en su entrega incondicional en el deseo de hacer en todo la voluntad de Dios, y la Madre Cándida buscando parecerse a Ella recorriendo su mismo camino, poniendo su confianza en Dios como Padre. Ha sido un día bueno, lleno de deseos y de acción de gracias.
Por tantas cosas, por todo lo vivido, FELIZ DÍA 31 DE MAYO 2015. 
Las Hijas de Jesús de Málaga

27 mayo 2015

Santa Cándida María de Jesús


Coro “Aire andaluz”
(malagueñas)


Y sintió siendo niña, la llamada de una luz
fundó la Congregación de las Hijas de Jesús.

En el pueblo de Andoain lugar de su nacimiento
donde vivió su niñez y a Jesús fue descubriendo
y creció en Tolosa jugando por las plazuelas
entre tareas pronto llegará a mozuela
y dice seré solo para Dios
es el sueño que anhela.

Y sintió siendo niña, la llamada de una luz
fundó la Congregación de las Hijas de Jesús.

Alegre y aventurera siempre apoyando a los pobres
cuidándolos sin cesar, ayudando día y noche
y así, descubre su alma de fundadora
incansable y feliz trabajadora
le pide a María protección
madre a la que ella adora.

Y sintió siendo niña, la llamada de una luz
fundó la Congregación de las Hijas de Jesús.

Enseñar a trabajar labores y educación
con esfuerzo puede hacer grande su Congregación
y fundó por el mundo con tantísima virtud
siempre ayudando es la consigna de su cruz
que lleva sobre el pecho
Santa Cándida María de Jesús.

15 mayo 2015

Un taxista devuelve 7.200 dólares que un turista se dejó en su vehículo

Francisco Diéguez gana unos 900 euros al mes como asalariado del taxi. Vive con su mujer y su hija de 15 años en un humilde piso de dos dormitorios y 50 metros cuadrados en la barriada de Dos Hermanas, en Málaga capital. A duras penas consigue llegar a fin de mes, y menos a partir de ahora. «Mi jefe ha vendido la licencia y me quedo sin trabajo», se lamenta, con la desesperación en los ojos. «A partir del día 30 no sé qué va a pasar. La cuenta ya está en números rojos y sólo tengo 300 euros en casa», confiesa.
Para Francisco, 7.200 dólares en efectivo son «la solución inmediata» a muchos de sus problemas, un balón de oxígeno para sanear las deudas con el banco y aguantar el chaparrón hasta que salga otra cosa. Los billetes se presentaron, como un regalo, en un sobre blanco dentro de una mochila que un turista extranjero, uno más de los muchos guiris que visitan la ciudad, se dejó olvidada en su taxi. Francisco no se los quedó. «No quiero lo que no es mío», afirma.
Por Juan Cano
Foto de Fernando González

30 abril 2015

PASTORAL VOCACIONAL en el COLEGIO FI de MÁLAGA


Dentro de este año dedicado a la Vida Consagrada por el Papa Francisco, coincidiendo con la 52 jornada mundial de Oración por las Vocaciones y la fiesta de Mª Antonia Bandrés, hemos celebrado en nuestro colegio unas jornadas de PV.
Los alumnos de 4º de la ESO y Bachiller han tenido la oportunidad de acercarse a la comunidad de nuestras HH mayores para conocer este lugar que ven desde sus clases y las personas que lo habitan, con las que en algún momento han podido tan solo intercambiar algún saludo.
Ha sido una experiencia bonita ,han preguntado de todo y por todo. Han tenido ocasión de ver, hablar, comentar con estas HH detalles de su vida diaria, aspectos de la Misión que siguen viviendo ahora de otra manera…
Han podido contrastar la etapa final con la etapa inicial de la vida de una Hija de Jesús, ya que habíamos pedido a nuestra juniora Silvia Rozas que nos acompañara para compartir con nuestros alumnos mayores su experiencia como Hija de Jesús. También ha podido estar con nosotros toda una mañana David Fagundo SJ, el jesuita que habitualmente celebra en el colegio la Eucaristía todos los miércoles.
En un mano a mano, muy familiar y con un lenguaje común, han sumado experiencias y dado respuestas a todo tipo de preguntas surgidas en un ambiente cercano y distendido. 

El Señor sigue llamando ,no lo dudamos, las mediaciones son necesarias y más cuando son un verdadero testimonio alegre de vida, de una vida “centrada” en Jesús que refleja su estilo de de “hijo y hermano” en un mundo tan necesitado de fraternidad y de poder experimentar lo bueno que es caminar CON ÉL.

27 abril 2015

SEMANA VOCACIONAL en el COLEGIO FI de GAMARRA

En elDía de Maria Antonia Bandrés FI, patrona de la formación en las Hijas de Jesús, el colegiode Málaga recibe a David Fagundo sj y a Silvia Rozas FI para conversar sobre la vocación religiosa y la opción de vida. Una mañana intensa y profunda

25 abril 2015

08 abril 2015

VIERNES de DOLORES en el COLEGIO FI de GAMARRA

Por tercer año consecutivo el colegio FI de Gamarra vivió una gran fiesta cofrade en la mañana del Viernes de Dolores. Gracias a la colaboración de un gran grupo de padres, profesores, alumnos y allegados se organiza una gran procesión al uso y manera de las de los días grandes de Semana Santa. No es una procesión de colegio, sino una procesión en un colegio, aprovechando las inmensas instalaciones de las que disfruta esta entidad educativa.
Y todo es posible al visto bueno de la dirección, la línea educativa del proyecto evangélico y al grupo Sentir Cofrade, que coordina toda esta infraestructura.

Tampoco podemos olvidar a la cofradía del Dulce Nombre, que nos cedió sus antiguas imágenes titulares, que son las que procesionan en sendos tronos, tanto por alumnos como alumnas, actuales y antiguos.


En poco tiempo Gamarra se ha convertido en una marca cofrade, una cita obligada, en una jornada de puertas abiertas para toda la ciudad, a la que asiste el Alcalde, como primer malagueño, que da los toques de campana o altos cargos de muchas cofradías. Gamarra disfruta de una marea cofrade de nazarenos amarillos, con estolas azules o blancas, que portan en sus manos palmas, como anuncio del Domingo de Ramos.


Tiempo al tiempo veremos cómo evoluciona este proyecto, que en 2015 ha contado con la presencia de 3 bandas de música, para dar aún más ambiente cofrade, así como con más de un centenar de mujeres y niñas ataviadas con la típica mantilla española.
Gamarra es escuela de cofrades. No se lo pierdan en 2016, aunque seguro que habrá nuevas sorpresas durante todo el año litúrgico, como ya acaece con el viacrucis con el Señor a primeros de marzo. Todos están invitados.
Por Alan Antich