Mostrando entradas con la etiqueta san sebastian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san sebastian. Mostrar todas las entradas

28 mayo 2016

Estos días... estamos de fiesta (IV): 50 aniversario del colegio de San Sebastián


02 mayo 2016

Encuentro de Alcor en Pamplona


El sábado, 16 de abril, tuvimos un encuentro de Alcor en Pamplona.  Nos juntamos alrededor de 250 personas venidos de Badalona, Bilbao, San Sebastián y Pamplona.

El encuentro lo estuvimos preparando con mucho cariño e ilusión las semanas anteriores los monitores de Pamplona. Y llegó el día, y con él los nervios,  las ilusiones de los reencuentros, el deseo de dar lo mejor de cada uno, las ganas de pasarlo bien y el convencimiento de que estos encuentros de Alcor nos ayudan  a crecer como personas.



El ambiente fue muy bueno, de confianza, de cercanía, de amistad, de alegría. Se crearon lazos de unión, sabiendo que nos podemos volver a encontrar en los campamentos de verano. A lo largo del día hicimos diversas actividades. Empezamos acogiendo a todos y dando la bienvenida. Como no, en estas tierras navarricas, no podía faltar el chupinazo. Y después continuamos con los juegos de presentación y la gymkana. Primaria se quedó en el patio, mientras que los de Secundaria salieron fuera. La mañana nos ayudó a conocernos más y a disfrutar. El tiempo nos acompañó justo hasta la hora de la comida, donde empezó a llover. Por eso comimos en el polideportivo. Y por la tarde disfrutamos de los diferentes talleres. 



Y acabamos nuestro encuentro celebrando la Eucaristía. Momento importante para recoger lo vivido y agradecer a Dios por la oportunidad y el regalo que se nos da por pertenecer a Alcor.
Naike Martín FI





19 febrero 2016

50 AÑOS DEL COLEGIO DE AIETE DE DONOSTIA

Aunque las Hijas de Jesús llegaron a San Sebastián en 1925, el actual colegio de Aiete se abrió en 1966, cuando aún existía el de Miraconcha. Como nos encanta celebrar los grandes acontecimientos, y coincide con la capitalidad europea de Donostia, vamos a comenzar las celebraciones con un musical. Estrenamos el 28 de febrero en el Teatro Principal de San Sebastián y después habrá una segunda función en Lugaritz. Después... quizá comience la gira...

De momento, para abrir boca os dejamos un  enlace al Diario vasco, donde se recoge la noticia y otro a Teledonosti, donde el martes 16 se hizo una entrevista a las profesoras que están embarcadas en este sueño y a tres de los alumnos que participan en él.

¡¡¡Que lo disfrutéis!!!! ¡¡¡Para nosotras está siendo un regalo!!!



09 julio 2015

CURSO de FORMACIÓN para HIJAS de JESÚS que tienen sobre 65 años


Entre los días 15 y 30 de julio varias Hijas de Jesús participarán en San Sebastián en el Curso de Formación Permanente para Hermanas que están entorno a los 65 años. 

Acompañadas por Carmen Simón FI y Mª Jesús Esnal FI, vivirán la experiencia de Ejercicios y tendrán unos días de convivencia.

17 junio 2015

11 marzo 2015

CAMPAÑA DE LA SOLIDARIDAD EN NTRA. SRA. DE ARÁNZAZU, SAN SEBASTIÁN

 
Como cada curso, estamos inmersos en la campaña de la Solidaridad. Esta vez estamos colaborando con el proyecto de Potosí (Bolivia) para conseguir un profesor para niños de necesidades educativas especiales.
Hemos hecho talleres en los que hemos trabajado cómo se vive cuando se tiene alguna limitación, nos hemos puesto en el lugar del que no puede andar, o ver... y nos hemos dado cuenta de lo mucho que tenemos y que a veces no lo valoramos. 
Además, estamos haciendo muchas actividades, como el concierto solidario, el bizcocho solidario en los recreos, y la marcha solidaria que hemos tenido hoy mismo. Además de caminar pensando en aquellos que lo tienen que hacer cada día para ir al colegio, nos hemos comido unos estupendos bocadillos que hemos hecho gracias a la colaboración de todos: hemos traído el embutido, el comedor nos ha regalado el pan y entre alumnos y profesores hemos hecho los bocatas. 
Luego sólo ha quedado caminar y convivir... y disfrutar de la solidaridad, porque todos somos importantes y la solidaridad verdadera es la de cada día.

31 enero 2015

NURIA SÁNCHEZ, en SAN SEBASTIÁN: "Sin afecto no hay aprendizaje: lo afectivo es lo efectivo"

Nuria Sánchez, psicóloga educativa y clínica y forense, ha dado una fantástica charla a las familias del colegio sobre Estimulación temprana, basada en Glenn Doman. Entre otras muchas ideas interesantes podemos destacar alguna: "el niño tiene todos los talentos y hay que darle la oportunidad de que los desarrolle", "más importante que el qué aprender es el CÓMO se aprende", "cualquier niño tiene al nacer tiene una inteligencia potencial mayor que la que tuvo Leonardo da Vinci en toda su vida"...
Tras la charla, toca el turno al profesorado, para empaparnos sobre la Estimulación Temprana que hemos implantado en el colegio.
Adrián Francés, de 5º de primaria, le ha hecho una entrevista que en breve podréis ver en jesuitinasdonosti.tv
La próxima charla formativa será sobre Inteligencias Múltiples en Primaria el 6 de marzo. Y habrá otra sobre Inteligencias Múltiples en ESO el  13 d marzo, en el salón del colegio, de 15,00 a 16,30h.
Una gran oportunidad de formación y confirmación de la innovación educativa en la que estamos inmersos.


Aquí van las frases recogidas en el twitter del colegio:
- La innovación requiere tinajas nuevas 
- Cómo podemos educar para un mundo que no podemos ni imaginar?
- Es más importante CÓMO APRENDER que el QUÉ APRENDER?
- El gran objetivo d la es formar alumnado autónomo:
- El desarrollo neurológico, el desarrollo emocional y el desarrollo psicomotor y sensorial, las tres patas del aprendizaje 
- "Sin afecto no hay aprendizaje: lo afectivo es lo efectivo".
- "Cualquier niño tiene, en el momento d nacer, una inteligencia POTENCIAL mayor q la q Leonardo da Vinci utilizó en toda su vida", Glenn Doman
- Cualquier niño es un genio porque tiene un cerebro q lo humaniza", Glenn Doman
- El motor d la inteligencia es la voluntad.
- El gateo es un seguro neurológico
- Al niño dale hechos, q él extraerá sus teorías
- Pasar de una escuela basada en instruir a una escuela que enseña a pensar

07 diciembre 2014

Las Junioras de la Última Probación trabajaron las emociones y la capacidad de salir de nuestra zona de confort

Las Junioras que participan en la Última Probación han vivido entre el jueves y ayer en San Sebastián jornadas muy intensas de crecimiento con las facilitadora de grupo Nuria Cerrillo y María del Mar Etxebeste. La dinámica se centró en el conocimiento de cada una, siendo conscientes de lo que son y pueden dar. "Hemos trabajado nuestras emociones, la capacidad de salir de nuestra zona de confort y la capacidad de dar lo que la otra necesita y no lo que creemos que necesita".
Todo este proceso se hizo con la presencia de la Madre Cándida, de nuestro carisma, con escritos, cartas, frases, nuestra espiritualidad.

06 octubre 2014

SAN SEBASTIÁN: TRANSMISIÓN de la ASAMBLEA

Ayer fue el último día de transmisión de la Asamblea que la delegada y consejera Mª Ángeles Elorza ha hecho por toda nuestra provincia. El último lugar fue San Sebastián.


10 marzo 2014

DÍA DE LA MUJER EN EL COLEGIO NTRA. SRA. DE ARÁNZAZU, DONOSTIA

Este último mes, y con el 8 de marzo como excusa, los alumnos de 4º de primaria de Jesuitinas de San Sebastián hemos trabajado la igualdad de género. Además de reflexionar sobre el tema, hemos grabado un vídeo con la canción "Konplize ditut eta" de Mikel Markez, ya que dicha canción habla de la mujer y era lo que queríamos resaltar. Esperamos que os guste.



25 abril 2012

San Sebastián: La exposición sobre Madre Teresa de Calcuta permanecerá abierta hasta el 30 abril

La exposición oficial sobre la Madre Teresa de Calcuta permanecerá en la catedral de San Sebastián del 1 al 30 de abril. La muestra recoge fotografías, documentos manuscritos, ropas y pertenencias de la Beata, así como una réplica de su habitación. Además, ofrece un audiovisual en el que ella misma habla sobre su vida y su trabajo y el de las Hermanas de la Caridad, al servicio de los más pobres.
La muestra llega a Donosti tras haber visitado numerosas ciudades en todo el mundo: Connecticut, Washington, Nueva York, Colonia,…. Y también fue una de las más visitadas durante la pasada Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), celebrada en Madrid el pasado mes de agosto.
La entrada a la exposición es gratuita. El horario es, de lunes a domingo, de 09:00 a 12:30 y de 17:00 a 20:00 horas.