Mostrando entradas con la etiqueta jovenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jovenes. Mostrar todas las entradas

01 septiembre 2015

CONVIVENCIA INICIO CURSO EN EL CM BERROSPE

Desde el 29 al 31 de agosto las colegialas de 1º del Berrospe han estado de convivencia.
El sábado por la mañana estuvieron reunidas con Sofía Contreras, la directora. Trabajaron diversos aspectos: dinámicas de conocimiento de las compañeras, el origen del colegio mayor y su funcionamiento, presentación de la Congregación  etc.
Por la tarde ya comenzaron a convivir con otros estudiantes de los Colegios Mayores "Elías Ahuja" y "Mendel" hasta el día 31 al mediodía.
Han tenido diversas actividades:  dinámicas de presentación, trabajo en grupos, ghymkhana por la ciudad universitaria, piscina, barbacoa,Eucaristía,discoteca,juego de zonas, deportes, charla de la Policía Nacional,etc. 







Ha sido una experiencia muy positiva para todos. Se han generado vínculos bonitos y ha sido un impulso para comenzar el curso con muchas ganas e ilusión.


08 agosto 2015

DESDE ÁVILA, en el ENCUENTRO EUROPEO de JÓVENES




Belén Brezmes FI se encuentra en el Encuentro Europeo de Jóvenes en Ávila con un grupo de 55 personas de la diócesis de Burgos. Y desde allí nos dice que "el ambiente es buenísimo. Nos alojamos en el colegio de La Milagrosa de Avila, con toda Castilla y León. Y allí me he encontrado a ex alumnos de nuestro colegio de Medina del Campo, a profesores de Valladolid. El ambiente es muy fraternal. Los jóvenes están haciendo un un camino hacia su interior".

29 marzo 2015

Encuentro Diocesano de jóvenes en el colegio Santa María de Elche.

Ayer sábado 28 de marzo un grupo de jóvenes de la diócesis, de distintas parroquias y pueblos se reunieron en el colegio. Este encuentro coincide con la celebración del quinto centenario de Santa Teresa y por ello el lema que presidió el encuentro de jóvenes fue “ En tiempos recios, amigos fuertes de Dios”.

IMG_9900

El Sr Obispo, D Jesús, les dirigió unas palabras animándolos a hacer realidad la frase de Santa Teresa ser “amigos fuertes de Dios”. Después de una convivencia de toda la mañana en la que se realizaron distintas actividades, todos los jóvenes celebraron juntos, en la Basílica de Santa María, la Eucaristía.

IMG_9901 IMG_9891
IMG_9899

26 enero 2015

JORNADAS #JovenesIglesiaFrontera

Durante los días 13, 14 y 15 de febrero, en Zaragoza, se celebrarán en Zaragoza unas jornadas que llevan por título #JóvenesIglesiaFrontera. Organizadas por la JOC, Jesuitas Zaragoza y el Centro de Educación Secundaria San Valero (obra diocesana), buscan hacerse eco de las palabras del Papa Francisco: “Haced discípulos en la Frontera”. Las Jornadas pretenden ser un momento de reflexión sobre la evangelización hoy en medio de los jóvenes, abriendo procesos de encuentro con Jesucristo y de compromiso transformador a través de ponencias, experiencias y talleres.

15 enero 2015

Jornada de PJV con el lema "ESTA ES TU CASA"

El Área de Pastoral Juvenil Vocacional de CONFER convoca a los delegados y delegadas responsables de PJV de las distintas Congregaciones Religiosas a una jornada que se celebrará el próximo 7 de febrero en Madrid con el lema “Esta es tu casa. Cómo vivir un proyecto comunitario abierto a los jóvenes”.
La jornada que tendrá lugar en las RR. del Amor de Dios, comenzará con la Eucaristía a las 9:15 y a continuación, el hermano Mikel de la Comunidad de Taizé expondrá una charla con el tema “Cómo vivir un proyecto comunitario abierto a los jóvenes”. Tras un descanso, se trabajará por grupos para aterrizar el contenido de la charla y se pondrá en común la reflexión. Antes de comer, se celebrará una oración de Taizé.  
Por la tarde habrá un panel de experiencias de cuatro comunidades abiertas a los jóvenes, con lo que finalizará la jornada.  
Ya está abierto el plazo de inscripción a través de la página web de CONFER, en la sección de Actividades, o bien en el correo electrónico sec.pjv@confer.es

15 noviembre 2014

MARCHA a ALBA de TORMES

Pastoral Universitaria de la Diócesis de Salamanca invita a participar en la Marcha penitencial a Alba de Tormes, el 29 de noviembre. Lee aquí

03 octubre 2014

Los jóvenes invitan a ADENTRARSE en la ‘REVOLUCIÓN de la TERNURA’

La XIII Escuela de Pastoral con Jóvenes (EPJ) congregó a 300 personas los días 27 y 28 de septiembre en el colegio Salesianos Atocha de Madrid. Jóvenes de toda la geografía española se dieron cita en un encuentro que ha derrochado profundidad teológica en vaqueros y creatividad pastoral en propuestas y lenguajes juveniles con un estilo muy ‘franciscano’. Una organización integrada por delegaciones diocesanas de pastoral juvenil –León, Toledo y Zaragoza–, congregaciones religiosas –marianistas, La Salle, salesianos y escolapios– y movimientos laicales –Acción Católica, Institución Teresiana y Adsis–, que trabajan unidas a favor de los jóvenes, les convocaba a la ‘Revolución de la Ternura’ bajo el lema Dios se/nos con-mueve, profundizando en la misericordia de Dios como clave del Evangelio y de la vida cristiana. Participantes de otras decenas de instituciones se hicieron presentes. Álvaro Chordi, coordinador de la iniciativa, manifestó que “Dios les otorga a los jóvenes pobres su primera misericordia” e invitó a no tener miedo a ir hacia las fronteras y periferias de la existencia, donde están los jóvenes pobres, marginados y últimos para estar con ellos, escucharles y acogerles en la casa de la misericordia. Sylvia Cano narró a Jesús como poeta de la misericordia de Dios con una sencillez y profundidad evangélica tan creíble que entusiasmó a los participantes. Ante la pregunta de si es oportuno hablar de la misericordia con la que está cayendo, esta profesora de Escuni respondió que “es una oportunidad, pues la misericordia está en el centro de nuestra fe”. Inspirada en el papa Francisco, abogó Cano por una atención puesta en el otro, considerándolo ‘uno consigo’. 

12 septiembre 2014

Jóvenes y valores sociales: un estudio que parece revertir tendencias


Por José Miguel Nuñez

Fotografía tomada de la Revista 21
Es bueno no perder de vista la mirada sobre los jóvenes que, desde la atalaya de la sociología, nos indica tendencias y perspectivas de la realidad en la que están y estamos inmersos. Los estudios periódicos sobre la franja juvenil, desde diferentes instituciones, son una ayuda eficaz para el análisis y la intervención social de educadores y hermeneutas profesionales. Esta vez, el estudio “Jóvenes y valores sociales” presenta los resultados de una investigación capitaneada por Javier Elzo y realizada por el Centro Reina Sofía y la Fundación de Ayuda contra la drogadicción (FAD). Presentado hace unos días en Madrid, el presente estudio incide en el aspecto de los valores sociales y las prioridades vitales de los jóvenes entre 14 y 25 años en nuestro país y su desarrollo en la última década. He tenido la oportunidad de echar un vistazo a la investigación. No me parece encontrar resultados sorprendentes pero si interesantes desde el punto de vista educativo. Solo desearía hacer algún subrayado en estas pocas líneas. La tendencia de los valores finalistas, esos que configuran el marco de referencia para la conducta personal, ponen de relieve que están en alza los valores de compromiso colectivo. Los aspectos más relevantes para los jóvenes siguen siendo los que aparecían en encuestas precedentes: tener personas en las que confiar, tener buenas relaciones familiares o tener éxito en el ámbito profesional. Pero resulta sugerente que los valores que más se incrementan sean, precisamente, los referidos al compromiso social: cuidar el medio ambiente, respetar las normas o la preocupación por los otros son opciones prioritarias que parecen romper con otros tópicos atribuidos habitualmente a los jóvenes. Tal sensibilidad parece ratificarse en lo que se refiere a los valores morales: mayor comprensión hacia las situaciones que afectan a las personas individuales (aborto, parejas homosexuales, adopciones…) y mayor endurecimiento moral hacia las conductas que agreden al colectivo (robos, alborotos, engaños, actos vandálicos, fraudes…). Algo parecido observamos en las respuestas que se refieren a la imagen que tienen de sí mismos: los jóvenes proyectan una auto-imagen positiva de su realidad. En coherencia con las tendencias que hemos puesto de relieve, se definen responsables, honrados, trabajadores… y, aunque en menor medida, también solidarios y tolerantes. Aunque sin querer sacar conclusiones precipitadas ante los insuficiente del análisis en estas líneas, me parece que el estudio hace una lectura positiva de la realidad juvenil y nos ofrece elementos estimulantes para nuestra tarea educativa. Las tendencias de estos años corroboran una mayor disponibilidad de los jóvenes hacia el compromiso social y una creciente sensibilidad hacia el bien común. Es manifiesto el deseo de vivir con autenticidad la vida y contribuir a que las cosas vayan mejor para todos. Me parece muy potente el rechazo del egoísmo y del sambenito colocado a los jóvenes del “poco sentido del deber”. Un desafío ante una realidad alentadora que parece revertir tendencias tras estos años de crisis. Una oportunidad para los educadores empeñados en transmitir valores que ayuden a madurar personas en una realidad necesitada de ciudadanía libre, creativa y responsable. Un compromiso para acompañar personas y potenciar todo aquello que puede generar cambios sociales sin provocar rupturas violentas que acaben con el entendimiento o fracturen la convivencia. Desde este punto de vista, afirma Javier Elzo, los jóvenes españoles son más conservadores que antaño y más implicados en lo social de cuanto hubiéramos imaginado. Sea como fuere, bienvenida sea esta fotografía de la realidad juvenil con sus claroscuros y sus diferentes interpretaciones. Son una herramienta que permitirá seguir contrastando con el día a día nuestra acción educativa y – posiblemente – iluminar nuevos tramos del camino. 

27 noviembre 2013

OFERTA de EE para jóvenes universitarios y jóvenes adultos.


Las Hijas de Jesús de España estamos participando en la subcomisión de Pastoral Universitaria y jóvenes adultos (PUJA) de los jesuitas de las provincias de España. También participan otras congregaciones femeninas de espiritualidad ignaciana.  Los destinatarios son jóvenes entre 18 y 35 años. A lo largo del año tenemos unos cinco encuentros. Vamos tratando distintos temas: Un proyecto común, coordinación de las distintas actividades que ofrecemos a los jóvenes, priorizar ofertas, la pastoral vocacional, etc.
Vamos creciendo el trabajo en red. 

Hoy os ofrecemos la posibilidad de hacer EE. ¡Aprovecha!




 
Equipo de PJV de la provincia

22 septiembre 2013

CELEBRACIÓN DE LA INAUGURACIÓN DE CURSO EN EL CM BERROSPE

El pasado viernes, como es tradición , tuvimos la fiesta de inauguración de curso en el Colegio Mayor Berrospe. Comenzamos la celebración con la Eucaristía. Nos acompañó Carlos del Valle sj.
Teniendo presente el lema de los colegios: "Con otros", deseamos dar lo mejor de nosotras mismas, poner todo nuestro empeño en formarnos para poder contribuir positivamente en nuestra sociedad y en nuestro entorno. Queremos cuidarnos unas a otras, especialmente acompañando a las personas que pasan por dificultades y problemas. En el ambiente del colegio se percibe alegría, mucha ilusión, buenos deseos... 
Ojalá que todas nos sintamos una gran familia en el Berrospe, tenemos un curso por delante para ir generando vínculos.


Pedimos la bendición a Dios orando juntas:
Bendice mis manos,
para que sean delicadas y sepan tomar sin aprisionar,
dar sin calcular, sostener sin empujar,
que aprendan a ser puentes, a abrirse a otros,
a palpar la realidad, a ir más allá de las palabras,
a invitar a vivir según la libertad que ofrece ser hijo tuyo.

Bendice mis ojos,
para que sepan ver la necesidad, la duda, la desesperanza,
el dolor y la tristeza de quien está más cerca de mí,
de otros que están más lejos.
Que observen al detalle, detrás de lo superficial,
gestos de lucha, de justicia, de ilusión, de esperanza,
gestos de vida con los cuales construir mientras sigo caminando.

Bendice mis oídos,
para que sepan oír la voz de tu llamada continua,
atentos, sin prisas, en lo más cotidiano,
y perciban emocionados la presencia de quien se acerca.
Que sepan quedarse sordos al ruido inútil y la palabrería,
pero no a las voces profundas que piden ser oídas.
Que me sirvan para estar dispuesto a la gente,
unido al mundo que me rodea,
escuchando tu mensaje.

Bendice mi corazón,
para que sea templo vivo de tu espíritu,
que sepa dar calor y refugio,
ser generoso y paciente,
que se mantenga activo, ardiente,
para que mis manos sigan actuando.
Que aprenda a compartir el dolor y la alegría
gracias al amor que uno lleva al marchar por el mundo

con las manos abiertas.

17 julio 2013

Encuentro de Jóvenes Hijas de Jesús en Brasil


ENCUENTRO suena a compartir, descubrir, acoger, 
celebrar...
Será en Brasil, en Río de Janeiro los días 18-21 de 
julio de 2013.

"La tienda, lugar donde cuidar la vida y alimentar 
la esperanza" es el lema del encuentro.

La tienda, la casa, las ideas, los intereses, tu mundo, 
tu espacio...

Si quieres saber más pincha aquí
.

12 junio 2013

Francisco a los jóvenes: tengan un corazón grande y encuéntrenlo en Jesús

El papa Francisco recibió en el Aula Pablo VI en el Vaticano, a unos ocho mil jóvenes estudiantes de las escuelas gestionadas por los Jesuitas en Italia y en Albania, con sus profesores y sus padres. Estuvieron presentes también en el encuentro numerosos exalumnos, representantes de los movimientos juveniles ignacianos y de parroquias ligadas a los Jesuitas. Tras las intervenciones de algunos educadores y alumnos, tomó la palabra el santo padre.
Y dejando de lado el discurso preparado rompió el esquema y les dijo: “Son al menos cinco páginas, es un poco aburrido... Hagamos una cosa: yo hago un resumen y lo entregaré al padre Lombardi para que lo tengan escrito. Y en cambio alguno de ustedes me hace una pregunta”, y añadió: “¿Les gusta esto?, bueno vamos por aquí”.

Y, después de indicar que es necesario “apostar por los grandes ideales”, invitó a encontrar la magnanimidad “con Jesús, en la contemplación de Jesús”, porque “magnanimidad significa caminar con Jesús”.

Invitó también a no tener miedo de ser libres, y aludió a la necesidad de balancear esos pasos entre la “seguridad y la zona de riesgo” buscando nuevas formas de educación no convencional según la necesidad de los lugares, tiempos y personas”. Después de estas palabras uno de los jóvenes le preguntó: “Intento ser fiel, pero tengo dificultades. Quería pedirle alguna palabra para sostenerme en este crecimiento y sostener a los jóvenes como yo”.

Francisco: “En el arte de caminar lo importante no es no caerse, pero no quedarse caído. Levantarse en seguida, rápido, y seguir caminando”. Y añadió caminar solo es feo y aburrido. Caminar en comunidad con los amigos, con aquellos que nos quieren, esto nos ayuda, nos ayuda a llegar a la meta a la cual nosotros tenemos que llegar”.

21 abril 2013

Jornada Mundial por las Vocaciones




Oración 

Señor, te rogamos por nuestros hermanos y hermanas que han respondido sí a tu llamada al sacerdocio, a la vida consagrada y a la misión. Haz que sus existencias se renueven de día en día, y se hagan evangelios vivientes. ¡Señor misericordioso y santo, sigue enviando nuevos operarios a la mies de tu Reino! Ayuda a los que has llamado a seguirte en este tiempo nuestro; haz que, contemplando tu rostro, respondan con alegría a la maravillosa misión que les has confiado por el bien de tu Pueblo y el de todos los pueblos. 
Por Jesucristo, nuestro Señor.


09 abril 2013

Se amplía la fecha de inscripción para el Camino de Santiago

Os comunicamos que ampliamos la fecha tope de inscripción para el camino de Santiago. Será hasta el 15 de mayo.
Recordad que si queréis realizar la pre-inscripción, tenéis que pinchar en la columna de la derecha.



El equipo de PJV
pjvhijasdejesus@gmail.com

14 marzo 2013

PREPARÁNDONOS PARA LA CONFIRMACIÓN EN EL COLEGIO STELLA MARIS

El miércoles, 20 de febrero, un grupo de cuarenta alumnos/as de 1º de bachillerato del colegio Stella Maris de Almería hemos renovado nuestras promesas del Bautismo antes de recibir el Sacramento de la Confirmación. Junto a nuestras catequistas hemos recordado por qué llevamos vestidura blanca ese día, por qué recibimos la luz del cirio pascual… y hemos oído, al hacer con el agua la señal de la cruz, las mismas palabras que escuchó Jesús al bautizarse en el Jordán “Tú eres mi hijo amado, en ti me complazco”. Somos un grupo que voluntariamente hemos pedido el Sacramento porque queremos comprometernos a hacer un mundo más humano para todos, porque queremos dar respuesta responsable y decidida a la llamada de Jesús a entrar en la dinámica del Reino de Dios. La Virgen blanca, que presidió nuestra primera comunión, nos acompañó también este día. Gracias al colegio que siempre nos guía por el camino de las Bienaventuranzas. Gracias a nuestras Catequistas (Mª Luisa, Ana, Pilar y Mª del Mar) que cada semana en nuestras catequesis nos ayudan y alientan, y gracias, especialmente, a nuestros padres que nos iniciaron en este camino de la fe. 







Un grupo de Catequesis de Confirmación.” Stella Maris”. Almería

30 enero 2013

Gamarra celebra el Día de la Paz


 Hoy día 30 de Enero 2013, celebramos en el Colegio Virgen Inmaculada – Santa Mª de la Victoria de Málaga (Gamarra) el DIA ESCOLAR DE LA NO-VIOLENCIA Y LA PAZ.
En un escenario preparado por algunos compañeros (a los cuales aprovechamos para agradecérselo desde aquí) para tal acontecimiento, hemos podido disfrutar todos los alumnos y profesores que hemos salido al patio a compartir estas palabras que algunos de nuestros alumnos (tanto de primaria como Secundaria) han leído.
  
Nos unimos a todos los colegios de España y de todo el mundo en el "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP) instituido en 1964 para que todos crezcamos en deseos de paz y concordia, en tolerancia, solidaridad ,respeto a los derechos humanos y compromiso en trabajar por la no violencia y la paz en el campo de la educación.
Lo celebramos hoy día 30 de Enero por ser el aniversario de la muerte de Gandhi un hombre que decidió luchar por la justicia y la paz de forma no violenta.
Los insultos, las peleas, no nos ayudan en nuestras relaciones con los demás. Por eso es bueno que cada año y cada día reflexionemos sobre la no violencia y la paz, que no es solo, como sabéis , ausencia de guerras. La paz es mucho más que eso: es justicia , es solidaridad, es fraternidad entre todos los seres humanos y cuidado de la Naturaleza, del planeta donde vivimos.


ORAMOS para ser constructores de Paz
En una de sus cartas el apóstol Pablo nos dice: “ Vence el mal a fuerza de bien” .Él sabía lo que quería decir con esto ya que fue “transformado” por Jesús cuando el odio a sus seguidores invadía su corazón. Y Pablo dejó de ser un hombre violento para vivir desde el amor , que disculpa siempre, perdona siempre, no lleva cuentas del mal… El mismo Jesús que transformó a Pablo está dispuesto a ayudarnos a nosotros para ir por este camino no-violento. Por el camino del amor. Por eso le vamos a pedir su ayuda con esta oración de otro hombre pacífico y pacificador que fue San Fco de Asís:


Haz de mi, Señor, un instrumento de Tu Paz .  
Donde haya odio, lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, lleve yo la Unión.
Donde haya duda, lleve yo la Fe.
Donde haya error, lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, lleve yo la Luz.
Señor, haz que yo no busque tanto ser consolado, como consolar;
ser comprendido, como comprender; ser amado, como amar. 

Porque es:
Dando , como se recibe;
Perdonando, como se es perdonado;
Muriendo, como se resucita a la Vida Eterna.


Para finalizar, los alumnos del segundo ciclo de primaria, equipados con camisetas blancas, han formado la palabra PAZ mientras todos les acompañamos cantando el tema de Juanes PAZ.
Profesores y alumnos, una vez más Gracias por el esfuerzo y poder compartir con todos este magnífico resultado.

04 diciembre 2012

Soñemos un mundo nuevo


Es tiempo de adviento y por ese motivo, esta noche, nos hemos reunido ara orar juntos jóvenes universitarios de distintos Colegios Mayores y Residencias universitarias.

Con los sueños 
se construye el futuro.
Compartamos el camino,
soñemos juntos...
Participemos del
sueño de Dios
para nuestro mundo.


Hemos finalizado con un gesto, comprometiéndonos personalmente a aportar algo concreto en este tiempo de espera, de adviento.

02 diciembre 2012

Primer encuentro participantes del proyecto "Sígueme"


Ayer, 1 de diciembre, nos reunimos en la Inter las participantes de la primera edición del proyecto "Sígueme". 

El objetivo de este primer encuentro fue:
  • Profundizar y aclarar el proyecto.
  • Comenzar a formar grupo y conocernos
  • Establecer el calendario de próximos encuentros. 
  • Presentar propuestas de trabajo personal.
  • Orar juntas.
El día fue una oportunidad para comenzar a disponernos, conectar con nuestros deseos profundos de querer estar abiertas a descubrir en el contacto con una realidad de contraste, lo que Dios sueña para cada una de nosotras. Sentimos que su llamada es para vivir amando y siendo reflejo del amor que Dios nos tiene a cada una.


Sabemos que el camino comenzado no lo hacemos solas y que sois muchas las personas que a través de la oración, pequeños  gestos y colaboraciones vais acompañándonos en la experiencia. ¡Muchas gracias!

Equipo PJV



30 noviembre 2012

¿TE ATREVES A SEGUIRME?


¿Habéis oído hablar del proyecto Sígueme que ofrecemos el equipo de Pastoral Juvenil Vocacional? Mañana, 1 de diciembre, vamos a tener el primer encuentro en Madrid con las personas que se han animado a este proyecto. ¡¡¡Va a ser una experiencia apasionante!!!