Mostrando entradas con la etiqueta franciscanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta franciscanos. Mostrar todas las entradas

22 mayo 2015

Un Pub franciscano donde se bebe gratis

En uno de los barrios más animados de Roma, Trastevere, se encuentra el convento de San Francisco. En el se guardan grandes tesoros: una pintura de la Beata Ludovica Albertoni pintada por Gian Lorenzo Bernini y hasta la celda donde San Francisco se alojaba durante sus visitas a Roma.
Una vez dentro del Monasterio, fray Roberto es el encargado de la acogida. Él es franciscano menor  y está aquí desde el 2011, año en que fue nombrado Ecónomo Provincial y Superior responsable del Proyecto “Renacer Juntos por Amor” (RIPA; por su nombre en italiano: “Rinascere Insieme Per Amore”) que entre otros proyectos ha inaugurado el 28 de marzo el segundo pub franciscano.
“La idea nació durante nuestras actividades en Palatino (lugar del primer pub), junto a los chicos sentimos la exigencia de poder ir al encuentro de todas las personas sin ningún prejuicio. Quisimos un lugar neutro, donde alrededor de una cerveza y un bocadillo se pueda entrar en relación.
Más allá del creer o no creer, no hay persona humana o criatura con la que uno no puede estar en relación como San Francisco de Asís.” según cuenta el fraile a la periodista del “Il domani d´Italia”.
A continuación, comenta el religioso que el pub funciona con la norma “pay as you like” (pague lo que quiera/pueda) como una forma de hacer presente el mensaje de San Francisco en la actualidad. Para no perder el significado profundo del proyecto.

04 mayo 2015

XXX Años de Franciscanos por la Paz en GRANADA

Los hermanos franciscanos de Granada comenzamos a celebrar las Semanas de la Paz hace 30 años. Nos remontamos al año 1985, proclamado Año Internacional de la Paz. Desde esa memorable fecha, de modo ininterrumpido, semana tras semana, y año tras años nos hemos dado cita. La razón de estos eventos se debe a que nuestro mundo sigue marcado por la violencia, las fronteras, las periferias  y persecuciones de los cristianos, sin olvidar las diversas crisis que nos han tocado vivir…            
San Francisco de Asís, es para toda la humanidad y especialmente para la Iglesia y la familia franciscana un pionero de la Paz: “Haz de mi Señor, un instrumento de tu paz”…Una paz que se deriva de las Bienaventuranzas y que nos lleva a ser testigos de una implicación social para generar puentes de reconciliación y confianza: “allí donde haya odio ponga yo amor…”

04 junio 2012

Paco Castro Miramontes OFM: «Estuve a punto de dejarlo todo»

En el año 1994, Francisco Castro Miramontes ponía fin a una búsqueda interior iniciada algunos años antes, cuando era un estudiante de Derecho en la Universidade de Santiago. Su primera procesión como religioso la celebró en 1996 y, finalmente, el 4 de octubre del 2000 participó en su procesión solemne y se convirtió en franciscano de pleno derecho. Hoy es el rector del convento de la orden en Santiago, una institución especialmente querida en la ciudad, tanto por creyentes como por los que no lo son.
«Estaba acabando la carrera -explica- y pasaba por una etapa de búsqueda, de reflexión. Me encontré también con el Camino de Santiago como una experiencia fundamental en mi vida». Paco fue un día Paquito, un niño compostelano de la rúa de San Pedro que, desde siempre, había visto pasar por delante de su casa a cientos de peregrinos que llegaban a la ciudad buscando algo. «Siempre me preguntaba -dice- por qué tanta gente llegaba caminando desde tan lejos a mi pueblo». La lectura le fue concediendo algunas respuestas. Y a los dieciocho años, siendo un chaval, se lanzó a la ruta jacobea, primero con unos compañeros y, al año siguiente, completamente solo.
Por Nacho Mirás Fole

25 abril 2012

SOS del albergue de San Francisco, en SANTIAGO, desbordado por los nuevos pobres

"El perfil del usuario del albergue San Francisco en Santiago sigue siendo el de un varón de edad intermedia que vive en la calle o en infravivienda. Sin embargo, la crisis ha hecho que durante el día vayan al hogar personas residentes en Santiago que se encuentran en situación límite pidiendo ayuda y alimentos, o haciendo uso de nuestros servicios, de las duchas, la asesoría laboral o los cursos formativos". Así lo afirma el rector guardián del convento, Francisco Castro Miramontes OFM, preocupado por el cariz que está tomando la situación.
"Alguna noche ya nos hemos visto desbordados de usuarios y si esto sigue así, no pasará mucho tiempo para que no demos abasto, lo que implicará articular nuevas alternativas para dar soluciones".