Mostrando entradas con la etiqueta canonizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canonizacion. Mostrar todas las entradas

18 octubre 2016

Recordando y celebrando en Salamanca


Una parte de la comunidad educativa del Colegio nos hemos unido para recordar el aniversario de la Canonización de la Madre Cándida y celebrar con alegría que dos profesoras, Mª Luz e Isabel, llevan comprometidas con el Colegio 25 años.
Hemos querido recordar, sabiendo que recordar es volver a pasar por el corazón lo que hemos vivido. Hace seis años celebramos la canonización de la Madre Cándida. Su fidelidad y confianza en Dios, su constancia, trabajo y valentía fueron fundamentales a la hora de hacer realidad el sueño que Dios tenía para ella. Hoy, hemos querido seguir celebrando: celebrar la vida, celebrar el trabajo, celebrar la cotidianidad, y también celebrar con alegría que dos compañeras nuestras llevan colaborando 25 años de su vida, poniendo su semilla en hacer realidad el sueño que Dios tuvo para Juanitatxo. 

17 octubre 2013

No hay diques para tanto mar...

Foto publicado en el periódico "El País" 
Esta mañana me he encontrado con un artículo del periódico "El País" que denominaba así lo que está sucediendo en Lampedusa: No hay diques para tanto mar...

Confieso que se me ha revuelto todo mi interior, he sentido un escalofrío en mi cuerpo al ver esta foto con el titular.

Hace un par de días, en el cole donde trabajo (Mater Purissima), estaba dialogando con un profesor sobre la reflexión diaria de la mañana que ofrecemos en el colegio a través de la megafonía y este me decía: "Pakea, tengo que decirte que por dentro me siento mal, te lo tengo que decir, se me revuelve todo cuando no hay ninguna mención sobre lo que está sucediendo en Lampedusa y otras situaciones dramáticas. Están bien esas reflexiones, pero ¿No tenemos nada que decir?¿Nada que denunciar? "
Me dejó sin palabras...
Claro que estamos profundizando en otras dimensiones que también son importantes, pero reconozco que inconscientemente me está sucediendo lo que dice J.A. Pagola en su comentario del evangelio del domingo que viene:  "...J. B. Metz  denuncia que en la espiritualidad cristiana hay demasiados cánticos y pocos gritos de indignación, demasiada complacencia y poca nostalgia de un mundo más humano, demasiado consuelo y poca hambre de justicia."

Hoy es el día de la erradicación de la pobreza, también el tercer aniversario de la canonización de la M. Cándida. Quiero traer aquí a la memoria la lucha de la M. Cándida contra la pobreza: "Donde no hay sitio para mis pobres, no hay sitio para mí". Gracias M. Cándida porque me invitas a estar atenta  al lado de las personas que sufren. 
Pido al Señor ser "Muy otra". 
Unámonos toda la familia de la M. Cándida para luchar contra las injusticias, la pobreza, la marginación.

03 noviembre 2011

El COLEGIO FI MARÍA VIRGEN y el recuerdo de la CANONIZACIÓN

El pasado 17 de octubre recordamos que hace un año muchos de nosotros celebrábamos en Roma que la M. Cándida fue una cristiana "como Dios manda", una mujer que hizo de Jesús su motor. Ella decía: "En Jesús todo lo tenemos". A ella le bastaba Jesús y saber que está siempre cerca para estar contenta y decidirse a ser como El en cada momento y estar dispuesta a echar una mano a quien sea más necesitado y allá donde la necesiten.
Por eso el lunes 17 la felicitábamos, hicimos un marcapáginas recordando el acontecimiento y luego lo intercambiamos con los compañeros.
 
Cuando bajamos al patio, en la hora del recreo, nos encontramos con la sorpresa de que en el hall estaban proyectando fotos de la canonización. Allí estábamos alumnos con nuestras familias, los mayores que hicieron su viaje de estudios, con los profesores y compañeros... ¡Éramos nosotros! ¡Qué bonito! Parece mentira, pero es verdad, en las fotos está el testimonio. 

Por eso algunos grupos no querían bajar al patio, como el nuestro, empezamos a sentarnos en el suelo espontaneamente y no arrancábamos de allí, cantando y hasta bailando y cantando la canción que todos sabemos, gracias al Miralba: "no te quedes ahí parado... el mundo es pequeño para mis deseos, no temas nunca abrir tu corazón, siente que es tu hermano..."
Colegio María Virgen
Hijas de Jesús

17 octubre 2011

"AL FIN DEL MUNDO IRÍA...", desde CORUÑA

¿Qué? ¿Quiénes? ¿Con quién? ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿...?


Las dos comunidades de La Coruña nos hemos encontrado para celebrar el primer aniversasio de la Canonización de Santa Cándida Mª de Jesús, en memoria agradecida por todo lo vivido durante este año.


¡Felicidades a la gran familia de la Madre Cándida!




Por Elena Arámbol FI

GRACIAS! 1 año de la CANONIZACIÓN

31 marzo 2011

Juanitatxo-el musical. ¡Canta con nosotros en directo!

¡Juanitatxo el musical sigue de gira!
Apréndete una de las canciones más pegadizas del musical y cántala con nosotros en directo...
Y recuerda que puedes seguir toda la gira en facebook y en la web


19 marzo 2011

BERROZPEKO OIHARTZUNAK en TOLOSA


 
 

... Después de cuatro meses de descanso, hemos llevado a cabo el compromiso que adquirimos los que formamos el proyecto Berrozpeko Oihartzunak. Tras concluir la segunda representación en Berrozpe nos comprometidos a ir a Tolosa... fijamos la fecha... comenzamos los ensayos, los preparativos y llegó el 18 de marzo, día acordado para representar de nuevo este homenaje a Ama Kandida. En un escenario distinto, ante un público diferente, una respuesta única e incondicional... se produjo la magia que inspira el juego de música, luz, voz, audiovisual, emoción, sentimiento...

Recorrer la vida de Ama Kandida resaltando los momentos más significativos, más decisivos, nos interpela y nos invita a recoger su testigo... así lo expresaba el guión:
… Eta ametsa egia bihurtu zen; Juanitatxo txikia, … Berrozpen jaioa … bere umetako ametsa … bere gaztetakoa … egia bihurtu zen; bere bihotzeko txingarrak sute bihurtu ziren … bizitzaren txinparta, eskaintzazko eta bihotz zabaltasunezko eztanda …
(...)
Eskerrik asko, Ama Kandida, maitasunari zugan miraria egiten utzi baitzenion. Maitasunak … dena dezake.

y el sueño se hizo realidad. La pequeña Juanitaxo, que nació en Berrozpe… convirtió en realidad el sueño de su niñez, de su juventud, las ascuas de su corazón llegaron a convertirse en incendio… la chispa de vida, en explosión de entrega y generosidad…
Y ahora aquí estamos nosotros, somos el incendio que provocaste, y a nosotros también nos nacen alas en el corazón y sentimos la chispa y el empuje que Dios nos pone dentro…
Te miramos, desde nuestra realidad,
Te miramos, a veces desde nuestras noches oscuras,
Te miramos y seguimos caminando y revive la esperanza,
Te miramos y creemos que nosotros recogemos tu testigo para seguir haciendo realidad el amor, la justicia, la entrega, el Amor…

Ama Kandida, tu sueño hecho realidad sigue vivo, es nuestro sueño…
El brillo de tu proyecto ilumina nuestras vidas.
En esta casa naciste… pero convertiste el mundo en tu casa, y en la casa de todos, pues donde no cabían los pobres, tampoco cabías tú…
A tu corazón le nacieron alas y nos has contagiado tus ansias de volar…
Gracias Ama Kandida porque dejaste que el amor hiciera su milagro en ti. El amor… todo lo puede.

Berrozpeko Oihartzunak ha sido un proyecto que nació siendo un pequeño sueño que se ha hecho realidad en tres representaciones y en tantos momentos de ensayos compartidos que han hecho que saquemos lo mejor de nosotros mismos. La madre Cándida ha unido a gente de diferentes lugares, distintas generaciones, ... y su fuerza nos ha ayudado a llevar adelante este homenaje que le hemos tributado desde la sencillez, el cariño, la amistad, la disponibilidad, la gratuidad, la superación, la creatividad, la ternura, ... alguien dijo que "sólo se ama lo que se conoce". Ama Kandida, este espectáculo nos ha dado la oportunidad de conocerte mejor y de quererte más. Gracias Tolosa que nos habéis expresado vuestro entusiasmo y el amor a la madre Cándida.
Eskerrik asko, bihtz-bihotzetik. Gracias desde lo más profundo del corazón.


05 diciembre 2010

Eucaristía de Acción de Gracias en Vigo

Aunque con algo más de un mes de retraso, os ponemos un peuqeño video con algunas de las fotos de la emotiva celebración de Acción de Gracias por la vida de la Madre Cándida pocos días después de su canonización.
La celebración, realizada el 30 de octubre, estuvo presidida por D. Luis Quinteiro, obispo de la Diócesis de Tui-Vigo y tuvo lugar en la Parroquia del Carmen, cercana al colegio Miralba. Fue una ceremonia sencilla, con la que recordar a la Madre Cándida, de Santa Cándida María de Jesús, y dar gracias por su vida.
Al terminar, continuamos la celebración compartiendo toda la Comunidad Educativa un vino español en el patio del colegio.



22 noviembre 2010

EUCARISTÍA de ACCIÓN de GRACIAS en VALLADOLID

13 de noviembre a las 7 de la tarde, las puertas de la catedral de Valladolid abiertas para recibir a la familia de Cándida María de Jesús, y la catedral se llenaba para DAR GRACIAS…
Hijas de Jesús, comunidad educativa del colegio, el coro colegial, familias, antiguas/os alumnas/os… y en todos el agradecimiento por la mujer sencilla, humilde, valiente, comprometida,… que nos convocaba.
Una mujer que tiene un mensaje actual: “el evangelio encarnado en una vida de servicio a los otros, una vida entregada para el bien de las personas a través de la educación”.


Ver la catedral tan llena nos hizo sentir que la familia de los amigos de la Madre Cándida en Valladolid es numerosa…








“Valladolid tiene contraído un deber con la santa. Aquí sintió la llamada particular de una entrega al servicio de la educación”, dijo el arzobispo de Valladolid Ricardo Blázquez.

“Gracias, Señor, porque has elevado lo pequeño a una extraordinaria grandeza. Gracias porque has hecho que la M. Cándida pueda ser punto de referencia y testimonio al que poder imitar… para todas las personas y en especial para la niñez y juventud del mundo entero a quienes ella consagró su existencia a través de la educación, con una visión universal: -ricos y pobres, aquí y allí- y luchando contra toda serie de obstáculos
Enséñanos a seguir sus pasos conscientes de que la educación sigue siendo en nuestro mundo un reto para el bien de los pueblos. Porque educar es hacer aflorar lo mejor que hay en el interior de las personas para ponerlo al servicio de los demás, y educar cristianamente es dar a conocer a jesús es ayudar a crecer cimentados en los valores del evangelio”

Al acabar la eucaristía fuimos a tomar algo a “Fray Luis”, allí continuamos el encuentro de familia y también pudieron ver el altar de Rosarillo todos los que quisieron.
En las conversaciones se hablaba de lo bien que cantó el coro colegial, del ambiente de familia, etc. Se notaba ,en las fases emocionadas de las personas que se acercaban, que quieren a Santa Cándida María de Jesús… ¡qué grandeza la de los humildes que confían en la acción de Dios en la historia!.