Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas

30 noviembre 2014

LLEGADA a MADRID de las JUNIORAS BOLIVIANAS

Junioras bolivianas y española

Las Junioras de diferentes países están llegando a España para comenzar el próximo 3 de diciembre la etapa de la Última Probación. Ayer mismo cuatro junioras de Bolivia llegaron a Madrid y hoy participaron en la Catedral de la Almudena en la apertura del Año de la Vida Consagrada.
 
 Nieves Pérez y Carla Barrios

Santuza Escalera y Rommy Villarroel

Ayer por la noche, en autobús por Madrid

 
Pudieron disfrutar en la Puerta de Sol, justamente en el Km 0 de España y tomarse un chocolate con varias Hijas de Jesús

Esta noche, las junioras con Teresa Pinto, provincial de España Italia

Tras la apertura del Año de la Vida Consagrada, con varias Hijas de Jesús de Madrid

03 marzo 2014

Desde el Colegio Santa María Granada os contamos que: el Proyecto FASFI Bolivia, Cochabamba ¡¡¡LO HEMOS CONSEGUIDO!!!


Desde el Equipo de Acción Evangelizadora del Colegio Santa María Granada queríamos informar a la familia de VIVIRFI y dar las gracias por vuestra participación y colaboración,  padres y madres, alumnos y alumnas, profesores e Hijas de Jesús en este febrero solidario.

Queríamos colaborar con los Proyectos de Manos Unidas y muy especialmente con nuestro Proyecto Solidario.

Este año nuestra ayuda miraba hacia Bolivia, Cochabamba, con el objetivo de luchar contra la pobreza a través de la atención y apoyo a personas con dependencia de alcohol y drogas.

Es una alegría poder comunicaros que hemos conseguido cubrir el presupuesto de este Proyecto. Gracias a las aportaciones y lo recaudado en el mercadillo solidario y el bocata solidario hemos alcanzado la cantidad de 1555,50 euros. Con lo cual hemos cubierto los 1275 euros del proyecto y podremos aportar a otros proyectos solidarios de FASFI.

En el caso de Manos Unidas, hemos conseguido recaudar entre todos/as 1000 euros.

Nuevamente gracias a todos/as, padres y madres, alumnos y alumnas, profesores e Hijas de Jesús por vuestro apoyo y colaboración.

Un abrazo

El Equipo de Acción Evangelizadora
Colegio Santa María IHS Granada

06 noviembre 2012

EXPERIENCIA de VOLUNTARIADO 2012 en BUEN RETIRO (BOLIVIA)


Sin ningún tipo de duda, podemos decir que el mes que hemos pasado siendo voluntarias en Buen Retiro, nos ha marcado. Ya de regreso en Madrid, ya de regreso a nuestro día a día, cada vez que nuestra mente vuela y se aleja de esta rutina,  siempre aterriza en Cochabamba, no falla. Y es que no va a ser fácil olvidar todo lo vivido con los niños tan maravillosos del internado de Buen Retiro. Hemos vivido el día a día siempre sintiendo a Jesús más cerca en nuestras vidas. Por eso ha sido tan especial este tiempo, una experiencia tan maravillosa a nivel espiritual y humano. Gracias a las Hermanas hemos estrechado nuestros lazos con el Señor y aumentado la cercanía mediante la oración diaria, empezando el día muy temprano con “Laudes” en la capilla, cogiendo fuerzas y energía, para finalizar con las “Completas”, ofreciendo nuestro día y siempre presentado a los niños ante el Señor.
Un mes se nos hizo muy corto, fue justo cuando más cercana era nuestra relación con los niños que tuvimos que partir. Hemos intentado estar siempre por y para ellos, acompañándoles en las comidas, ayudándoles con el apoyo, escuchándoles, haciendo el pan y cocinando con ellos, visitándoles en los talleres, enseñándoles un poco de mundo a través de nuestras historias y experiencias. 
Siempre recordamos con especial cariño dos días muy divertidos que pasamos juntos, el primero, un día que cocinamos pizza para todos  con ayuda de un grupo de niñas. Y el día de los “Ancianos Mayores” en Capinota. ¡Qué bien lo pasamos! Un día repleto de risas y alegría,  yendo y viniendo en una furgoneta a buscar comida y a recoger a los ancianos mayores. También animamos a los niños del internado que participaron en una carrera juvenil, y una de las niñas del internado que corría completamente descalza ¡¡ganó el primer puesto!! Era una recompensa cada día ir viendo sus sonrisas, y como la timidez iba quedando cada vez un poquito más atrás.

05 septiembre 2012

5 de septiembre Día Internacional de la Mujer Indígena


El presidente Morales rinde homenaje a la líder indígena Bartolina Sisa - Agencia Bolivia de información ABI AgenciaEl Día Internacional de la Mujer Indígena , fue instituido por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia), en honor a la lucha de BARTOLINA SISA, guerrera aymara que se opuso a la dominación y la opresión de los conquistadores y brutalmente asesinada por las fuerzas realistas españolas el 5 de octubre de 1782 en la Paz , Bolivia
Desde pequeña recorría junto a sus padres diferentes pueblos por el comercio de la hoja de coca. Allí pudo ver los atropellos que se cometían con las poblaciones indígenas.
Se casó con Tupac Katari, un joven aymara con el que compartía la misma convicción.
Ambos se unen a Túpac Amaro II y a su esposa Micaela Bastidas. Estalla la insurgencia aymara-quechua y Bartolina asume un papel de liderazgo.
Bartolina Sisa Fue jefa de batallones indígenas donde demostró gran capacidad de organización, logrando armar un batallón de guerrilleros indígenas y también grupos de mujeres colaboradoras de la resistencia a los españoles en los diferentes pueblos del alto Perú. Sus hazañas y arrojo estan representadas en el Sitio de La Paz y a Sorata donde tomó parte activa, ordenando represar el río que pasa por la ciudad para provocar una inundación que debía romper los puentes y aislar a la población, pero este plan fracasó puesto que el general realista, Segurola, recibió ayuda de cinco mil hombres que destruyeron los planes de los rebeldes. Tiempo después, Bartolina Sisa fue capturada, torturada y cruelmente asesinada.

27 agosto 2012

Celebrando en Bolovia


La celebración del Centenario y el año jubilar sigue haciéndose eco en nuestro corazones, motivándonos a vivir y seguir siendo testimonio de entrega generosa como los fueron las primeras Hijas de Jesús.
En un clima fraterno de alegría y júbilo nos reunimos para celebrar en el Señor: educadores, laicos, padres de familia, amigos y alumnos el centenario de la muerte de nuestra querida Santa Cándida y la trayectoria de las primeras Hijas de Jesús en América, una semilla sembrada por la Madre y con la gracia del Espíritu fue abriendo camino y encarnándose en la realidad.
Tuvimos una preciosa eucaristía celebrada por un ex alumno P. Javier Ríos (salesiano).  Hoy toda esta vida entregada   es motivo de acción de Gracias, “El Señor ha estado grande con nosotras y estamos alegres”.