Mostrando entradas con la etiqueta Voluntariado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Voluntariado. Mostrar todas las entradas

12 diciembre 2016

EXPERIENCIA DE VOLUNTARIADO DESDE EL COLEGIO DE SALAMANCA


Un grupo de alumnas de 4º ESO, junto a una profesora del Colegio, han participado en una experiencia de voluntariado que ha organizado la pastoral juvenil de la Diócesis de Salamanca. La actividad comenzó el viernes por la tarde donde se juntaron con otros chicos y chicas de su edad para comenzar a vivir esta experiencia de compromiso, generosidad y mucho aprendizaje. Una vez en Madrid, se repartieron en distintas experiencias (un total de 12) colaborando en lo que hacía falta, compartiendo su tiempo con quienes menos posibilidades tienen y lo más importante, compartiendo sus vidas. Ha habido tiempo para ayudar, tiempo para reflexionar y tiempo para compartir lo que estaban viviendo y experimentando. Muchas gracias a la profesora que les ha animado a participar y ha acompañado en esta actividad; gracias a cada una de las alumnas porque sin lugar a dudas esta experiencia vivida les ayuda a CRECER y ayuda a que los que estamos a su lado podamos CRECER.

26 agosto 2016

Testimonio de 3 voluntarias de @fasfi_: ¡Encuentro con nosotras mismas, con la naturaleza y con Dios!

Inés Sánchez, Marta Zaballos y Pilar Segovia  nos comparten su experiencia vivida durante el mes de Julio en el Valle de Elías Piña y sus comunidades.

“Este año decidimos pasar un verano diferente. Con nervios y algo de miedo pero sobre todo con mucha emoción y muchas ganas, comenzamos hace más de un mes un viaje desde España hasta República Dominicana. No sabíamos lo que nos íbamos a encontrar y las 3 coincidimos en que esta experiencia ha superado con creces nuestras expectativas.
Desde el primer día los niños te ponen la tarea muy fácil. Todos tienen muchas ganas de aprender, te cogen cariño, y quieren jugar y reírse todo el tiempo.
Nos dividíamos a los niños en 3 grupos, así que cada una de nosotras tiene una vivencia distinta y anécdotas que hemos compartido.

07 julio 2016

Voluntarias de FASFI a República Dominicana

El pasado lunes 4 de julio despedimos en Madrid a Inés Sánchez, Marta Zaballos y Pilar Segovia que partieron hacia Santo Domingo. Hoy llegarán a su destino, el Valle de Elías Piña, y estarán allí todo este mes de julio.
Pedimos que les sea una grata experiencia y que su paso por allí deje huella y progreso.
¡Buen viaje!

01 junio 2016

FASFI: Día del Envío 2016


Como ya anunciamos la semana pasada, este pasado sábado celebramos el Día del Envío. Un jornada donde se respiraba la ilusión por ir a otro lugar, nervios de qué me voy a encontrar, reencuentros entre voluntarias FASFI y donde cada una recordamos con nostalgia  y esperanza  nombres, personas, religiosas, lugares, anécdotas…


Por la mañana, después de la dinámica de presentación y oración, Almudena y Esther Alegre nos presentaron “Pasaporte a otros mundos”, que desde su larga experiencia como voluntarias nos dieron unas pautas para ir bien equipadas a otros países y culturas, regalándonos una frase muy mítica pero que es reflejo de nuestro a día a día.


27 mayo 2016

«Trabajar en Manos Unidas hace más fuerte mi fe»

Solo en la diócesis de Madrid, 480 personas trabajan por los objetivos de Manos Unidas, a los que se suman los cerca de 80 que acuden de manera regular a la delegación de la capital para ejercer como voluntarios

Al cruzar la puerta de la delegación de Manos Unidas en Madrid se percibe mucho movimiento. Varios voluntarios preparan unas bolsas para un concierto benéfico que se va a celebrar en Alcobendas y en el que Manos Unidas se va a hacer presente para informar de todo lo que hace en los países en vías de desarrollo. Por toda la casa hay gente trabajando en alguna campaña, o hablando animadamente sobre alguna iniciativa. Y en varios despachos hay numerosos voluntarios trabajando en sacar adelante una organización que solo gracias a la delegación de Madrid destinó casi seis millones y medio de euros a proyectos de ayuda al desarrollo, según su Memoria económica 2015. Concretamente, la delegación de Madrid llevó a cabo durante el año pasado 27 proyectos en tres continentes: un colegio en Burkina Faso, un proyecto de seguridad alimentaria en Bolivia, otro de de agricultura sostenible en la India…

25 mayo 2016

FASFI: Día del envío 2016


Este sábado 28 de mayo tendrá lugar en la Casa Interprovincial (Madrid) el Día del Envío. Día simbólico y esperado por los voluntarios de FASFI. Este año un total de 13 voluntarios y voluntarias irán a Bolivia, R. Dominicana y Bangladesh entre los meses de julio y noviembre. 
Contaremos con María Otero y Mónica Rodríguez, voluntarias de FASFI que nos contarán desde su propia experiencia ese compartir camino con los demás, y como viene siendo ya tradición, la ponencia de Almudena y Esther Alegre de “Pasaporte a otros mundos”.


¡Con ganas de celebrar un año más este encuentro! 

23 mayo 2016

El cantante Bon Jovi abre un restaurante donde los pobres no pagan

En New Yersey, una de cada cinco familias vive en la pobreza y una de cada seis personas viven por debajo de los niveles de pobreza. Por ello, el popular cantante Bon Jovi, junto con su esposa y un grupo de multimillonarios, ha abierto B.E.A.T., un centro donde encontrar ayudas de tipo, médicas, alimenticias o de inserción laboral. El centro cuenta, además, con un restaurante donde si no tienes recursos no pagas con dinero si no con voluntariado o limpiando los platos.
Es el segundo restaurante de este tipo que Bon Jovi, que ha vendido más de 120 millones de discos en todo el mundo, ha puesto en marcha. El primero lo abrió en el año 2011 en la localidad estadounidense de Red Bank, junto a las vías del tren que separan New Jersey de Nueva York.

14 mayo 2016

Grupo de voluntarios del María Virgen (Madrid)


Ayer, el grupo de ‪#‎voluntariosMV‬ , formado por antiguos alumnos, padres, profesores y alumnos de bachillerato, tuvimos nuestro primer contacto con la Residencia de la 3ª edad que tenemos al lado, en Condes del Val, 11.
Nos estuvieron presentando a los residentes y pudimos charlar con ellos un ratillo. 

Fue un bonita experiencia, que continuaremos los próximos jueves de 17:00 a 18:00 h., ¿te apuntas para la próxima?.

Si estás interesad@ en formar parte de nuestro voluntariado, ponte en contacto con nosotros. ¡Anímate!

04 mayo 2016

Sábado de voluntariado en el C.M. Montellano


¡¡Sábado de Voluntariado, conociendo otras realidades con más jóvenes de toda Salamanca!!
La casa de acogida, Ave María, nos abrió sus puertas para mostrarnos cómo viven las madres solteras y sus hijos. 


El centro penintenciario de Buenos Aires nos mostró cómo trabajan y de qué manera se puede ayudar, Proyecto Hombre, Padre Damián, el comedor de los pobres, la residencia de la tercera edad de la diputación, y ¡¡muchos más!!




20 abril 2016

Enrique, voluntario de FASFI, cuenta su testimonio desde Bolivia

Un voluntario de FASFI, Enrique ha escrito esta bella reflexión desde Bolivia, país en el que lleva ya dos meses.
Después de un gran tiempo de insinuaciones que me hacían referencia a buscar en Galilea el encuentro del Reino, descubrí que debía responder desde el corazón y es por esto que, esa Galilea hoy para mí ha sido Buen Retiro.
Qué descubrimiento hice, desde el interior, de mis reflexiones viviéndolas como acto de fe y así me predispusieron a vivir aquello que siempre habría creído podía hacerse realidad. Me mostraron que para Dios el tiempo no existe y que compartiendo la vida es como ella se hace plena.

02 febrero 2016

Jóvenes con corazón: Solidaridad fuera del aula - Stella Maris de Almería

Los alumnos de primero de Bachillerato del centro educativo ‘Stella Maris’ están demostrando más que nunca que son Jóvenes con corazón. Lo hacen gracias al proyecto de fomento del voluntariado que bajo este nombre desarrollan el centro junto Cáritas y que permite que estos jóvenes realicen labores de voluntarios en diferentes centros.
La iniciativa que Cáritas está desarrollando en 50 centros de España y que se estrena en Almería en el Stella Maris en este curso, se inicia, según explica Caridad Martínez, directora del centro y responsable de la actividad, gracias a un ofrecimiento de la entidad. Asegura que “ya el centro educativo tenía ganas desde hace tiempo de involucrarse en temas de voluntariado” y se apuesta por desarrollarlo como parte de la asignatura de religión.

Aquí se forman, entre todos aquellos que lo desean, grupos de tres o cuatro chavales que junto a un acompañante -que puede ser profesor, miembro de Cáritas o padre- acuden a un centro o asociación como voluntarios.

01 febrero 2016

Jóvenes con corazón: solidaridad fuera del aula

El periódico La Voz de Almería ha publicado este fin de semana en sus páginas la experiencia pionera que Cáritas está llevando a cabo en Almería con jóvenes de Bachillerato del colegio Stella Maris.


23 mayo 2015

ENTUSIASMO, RESPETO, ALEGRIA, ENTREGA... el PASAPORTE de los VOLUNTARIOS de FASFI

Jornada intensa cuando se vive desde dentro, con el corazón abierto y disponible a lo desconocido que viene. Los voluntarios de FASFI que estarán este verano en República Dominicana y en Mozambique se encontraron hoy en la Inter (Madrid) para seguir preparando el corazón. Pepita Soler, la gerente de FASFI, la comisión de voluntariado, Enaceyla Cárdenas, consejera general y responsable de Acción Social, otros voluntarios y algunas Hijas de Jesús quisieron iluminar este momento tan importante en la vivencia de 11 voluntarios que entregarán sus vidas en estos países. 
Olga Barroso, Almudena y Marta fueron situando poco a poco hasta desembocar en lo concreto del viaje. Concretamente Almudena les ayudó a llenar su maleta de alegría, de entrega, de servicio, de prudencia, de respeto... que el viaje ya ha comenzado en el momento de la decisión y que ahora es importante prepararse por dentro. Su corazón es grande pero va a volver muchísimo más grande.
En el envío, tras una hermosa oración la comisión de voluntariado entregó a cada uno una huella y el carné de voluntario de FASFI.

Enaceyla Cárdenas FI

20 mayo 2015

ENVÍO DE LOS VOLUNTARIOS de FASFI

El próximo sábado, 23 de mayo, FASFI celebrará en Madrid, en la Inter, el día de envío de los voluntarios a diferentes países. Es un día muy esperado. Se reunirá la comisión de voluntariado y todos los voluntarios que desean este año vivir la experiencia de entrega a los más olvidados fuera de España. Entre las 10 y las 18h el grupo, al que estamos invitados todos, podrá escuchar a Olga Belmonte, profesora e investigadora en la Universidad Pontificia de Comillas, que hablará de "Existencia Ética, qué es ser voluntario/a y quién es mi prójimo?". Además, FASFI contará con la visita de Enaceyla Cárdenas FI, Consejera General y responsable del Apostolado Social.

23 enero 2015

¿Qué nos trae la nueva ley del voluntariado?

El 23 de enero se aprueba, por fin, la Ley del Voluntariado, una norma de la que venimos hablando desde hace mucho y en la que se ha implicado activamente toda la red asociativa que forma parte de la Plataforma.
La pregunta es...¿somos conscientes de las ventajas que nos aportará su aprobación?
A pesar de lo heterogéneo que es el tercer sector parece que en este caso todas las organizaciones coinciden: esta ley es una buena ley. Su alcance es muy amplio ya que afecta a organizaciones que gestionan voluntariado y a las personas que desarrollan esta labor en España.
También es importante porque aclara cuestiones que antes suscitaban dudas o daban lugar a situaciones confusas. Una de ellas es la mezcolanza entre voluntariado y empleo, en este aspecto la ley es muy clara. No existe posibilidad de sustituir lo uno por lo otro.

06 diciembre 2014

CINCO MILLONES de VOLUNTARIOS en ESPAÑA

Unos cinco millones de personas realizan labores de voluntariado en España, una realidad en auge en nuestro país. Entre voluntarios y benefactores, la cifra es de 7,5 millones, 400 mil más que en 2010. El número de socios regulares de las ONG ha aumentado un 5% en los dos últimos años
Las encuestas del CIS revelan la buena imagen pública de esta realidad. Con un 80% de aceptación, las ONGs son las instituciones mejor valoradas, en un momento de general descrédito de partidos y sindicatos, y con un 25% de la población española en situación de exclusión.

04 diciembre 2014

Urge la aprobación de la Ley de Voluntariado y que se desarrolle su reglamento

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Voluntariado, el 5 de diciembre, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario solicitan al gobierno que presente el Anteproyecto de Ley de Voluntariado ante el Parlamento a la mayor brevedad posible. Se trata de un Anteproyecto que reformará, casi veinte años después, la Ley del Voluntariado de 1996.
En opinión de ambas redes, el proceso de elaboración de la propuesta ha garantizado la participación de los actores implicados y ha incorporado sus sugerencias. El resultado, es un buen marco general que mejora el existente al ser más claro y acorde a la realidad social actual. En él se incluyen distintas modalidades de la acción voluntaria, como es el voluntariado internacional de cooperación para el desarrollo –que no estaba contemplado en la anterior Ley 6/1996.

13 octubre 2014

Voluntarios, la fuerza del cariño

«Toma, coge la pelota». El pequeño, metido en un parque de bolas, mira a la joven vestida de azul, sonríe, coge la esfera de goma, y se la tira al regazo de su mamá, que devuelve la sonrisa. Hay bullicio en la sala. Y música para bailar. Y risas. Y algún lloro, pero la sonrisa permanente de los de la camiseta azul envuelve la mañana de una positividad perenne.
La chica de azul que juega en el parque de bolas es Vanesa González, una de los cerca de 25 voluntarios de la Obra Social de La Caixa que acudieron hace unos días a la actividad con niños con mucopolisacaridosis, una de las llamadas enfermedades raras. La ausencia o mal funcionamiento de ciertas enzimas hace que los afectados tengan daños celulares permanentes y progresivos que afectan al aspecto y su capacidad física.
Por Roberto Bécares

06 octubre 2014

ASÍ son los VOLUNTARIOS que MUEVEN CÁRITAS

Para muchos españoles, Cáritas se ha convertido en un miembro más de sus familias. Algo mucho más valioso que una ayuda económica para pagar el alquiler o la posibilidad de tomar una comida caliente al día. "Cáritas es un lugar de especial acogida y acompañamiento a las personas", recordaba hace unos días su secretario general, Sebastián Mora, durante la presentación de la memoria de actividades 2013.
Ese sostén material, espiritual y afectivo lo hacen posible los 4.171 personas que trabajan para la institución, pero sobre todo sus más de 78.017 voluntarios. En solo un año, el número de ciudadanos que se acercaron a Cáritas para colaborar desinteresadamente creció un 10% (7.788 personas). 
Por Laura Daniele
Foto de Rafael Carmona

24 noviembre 2012

COMPARTIMOS NUESTRAS EXPERIENCIAS

Los que hemos vivido experiencias de voluntariado este año nos encontramos en la Casa Interprovincial compartiendo nuestras experiencias y hemos sentido que Dios camina con nosotros en la historia, que nos crea para colaborar en el Reino.
A veces podemos poner barreras en nuestro corazón preguntándonos constantemente por qué hacemos las cosas así.
Son momentos intensos al recordar y pasar por el corazón lo que todos hemos vivido.
Algo que se repite en todas las experiencias es el descubrimiento en las Hijas de Jesús una Iglesia viva, entregada para todos.