Mostrando entradas con la etiqueta con otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta con otros. Mostrar todas las entradas

27 diciembre 2015

Nuestra mesa de Navidad es amplia, abierta, sencilla…


Las Hijas de Jesús de Roquetas de Mar venimos compartiendo, desde hace unos 8 años, la cena de navidad junto con las religiosas Ursulinas (con las que compartimos proyecto), con las personas de las casas de acogimiento temporal de hombres y mujeres inmigrantes así como con otros amigos/as, también inmigrantes.

Cada año nos reunimos a celebrar la  Navidad  juntas/os, un año en nuestra casa y otro en la casa de las Ursulinas. Este año tocaba en la casa de las religiosas Ursulinas y nos hemos reunido personas de Senegal, Mali, Guinea Conacry, Guinea Ecuatorial, Gambia, Marruecos, España… en total unas 28 personas. Salvo las cuatro religiosas que estábamos, una mujer española y un senegalés, el resto son musulmanes. 

Compartirmos una cena sencilla, hablamos de nuestras penas y alegrias, de la familias en Africa, de la situación que están pasando, de falta de papeles, trabajo…. es un encuentro festivo en medio de tantos problemas que tienen en estos momentos.

Noche bonita de personas de distintas religiones que nos unimos para celebrar la Navidad, y en otros momentos celebramos su fiesta de Ramadan.

 


Aquí y entre esta gente nos encontramos con  Jesús  pobre y humilde hecho uno de tantos…

                                                                               Hijas de Jesús.  Roquetas de Mar (Almería)



01 febrero 2014

CON OTROS, CONSTRUIMOS LA PAZ CON LOS CINCO SENTIDOS.

Hace mucho tiempo que nuestro mundo es un “sinsentido”. Un mundo en el que los ojos, la nariz, la boca, las manos y los oídos han dejado de cumplir la función para que la que estaban destinados.
Nuestra sensibilidad se ha ido perdiendo y, en muchas ocasiones, ya casi no sabemos ni escuchar, ni gustar, ni oler, ni tocar, ni ver las cosas bonitas de la vida. A veces nos perdemos los detalles mirando hacia otro lado o haciéndonos los sordos. Ante esto… ¿Qué podemos hacer?
El pasado jueves, Día de la Paz y la No Violencia hemos reflexionado sobre esto en las tutorías y en el acto que ha tenido lugar a las 13.00 h. en el patio del colegio FI de Salamanca. Hemos sido conscientes de que no debemos caminar por la vida tan deprisa sin darnos cuenta de las injusticias que se producen a nuestro alrededor.  Del mismo modo, hemos resaltado algunas de las cualidades que poseemos y que podemos poner al servicio de los demás para que ayuden a cambiar el mundo.  
Esta labor sólo es posible si salimos al encuentro del otro, si rompemos barreras y acercamos posturas. Seguramente, este proceso sea difícil pero, con la ayuda de los demás, sabremos cambiar y transformar el mundo para que sea un lugar pacífico-
Toda la Comunidad Educativa se ha comprometido a mejorar sus cinco sentidos,  porque sólo con ellos  serán capaces de construir la paz y compartirla con otros. Y lo ha simbolizado echando a volar las palomas de la justicia, el medio ambiente, el diálogo, la solidaridad y la amistad.
¡Vivamos, sintamos y compartamos la paz desde nuestra mirada atenta, desde vuestra escucha activa, desde vuestra sonrisa abierta, desde vuestro abrazo entrañable que respira aire de amistad!  










21 enero 2014

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA EN EL MATER PURISSIMA

Con otros trabajamos…, con otros aprendemos, con otros creamos, descubrimos, disfrutamos, celebramos…

Y es que el lema de este curso nos da muchas posibilidades para hacer cosas juntos. Así lo han pensado los alumnos de 3º y 4º de secundaria guiados por su profesor de Plástica, F. Adrián que ha puesto en este proyecto mucha ilusión y dedicación.
Durante el mes pasado han trabajado con mucho empeño e interés en la realización de unos platos y cuencos originales y creativos. 


El resultado ha sido gratamente sorprendente: cada uno de ellos es diferente porque están pintados a mano con mucho esmero por los alumnos, después su profesor los ha llevado a un horno de cerámica donde se ha ultimado su elaboración cociéndolos y aplicándoles un baño de esmalte para su acabado final.
Y como quieren que todos disfrutemos viéndolos van a hacer una exposición con todos ellos.


Esta exposición estará en el Oratorio del colegio (patio de Infantil) durante la semana próxima y podrá ser visitada por las familias, aunque también se pueden ver los trabajos expuestos a través de esta web.
Y como la solidaridad está presente siempre en nuestro colegio, algunos de esos platos se podrán comprar para recaudar fondos con la finalidad de ayudar en las muchas necesidades que hay en Filipinas.


Agradecemos a los alumnos que nos permitan disfrutar de esta original exposición y al profesor por esta iniciativa tan creativa e innovadora.

Hemos contado con la colaboración del taller de elaboración de productos de diseño neoartesanal La Tora,  especializado en la producción de cerámica industrial y artesanal. Podéis tener más detalles en su webwww.latora.es

¡Con otros…hacemos un colegio mejor!

Si quieres ver algunos platos de cerámica pincha aquí


08 octubre 2013

Hoy cantamos que no queremos barreras

Hoy cantamos a la vida que no queremos barreras, pero cada día se levanta alguna y cada vez son más altas.
Barreras geográficas, culturales, religiosas,...
barreras que impiden el encuentro y generan injusticia.
Barreras que enfrentan, dividen, aíslan...

Y lo peligroso es que se vuelven barreras internas,
que entran en lo que somos, pensamos, sentimos,
y en lugar de ensanchar la tienda
restringimos la entrada de muchos en nuestra vida.

El mundo es cosa de todos
y también la casa de todos.
¿Quién se apunta a esta causa?
¿Quién comparte este deseo?

Lo quiero hacer contigo, que sola no puedo,
lo haré con otros,
lo haremos juntos
porque así no hay miedos.