Mostrando entradas con la etiqueta cambio climático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambio climático. Mostrar todas las entradas

22 abril 2016

#DíadelaTierra 2016: 11 meses seguidos batiendo récords de calor


El 22 de abril, Día de la Tierra 2016, se abre el plazo para la firma del acuerdo contra el cambio climático aprobado en la Cumbre de París del pasado mes de diciembre. Mientras tanto se siguen acumulando los datos científicos que muestran la gravedad del problema, y el mes de marzo tampoco se ha quedado atrás en la espectacular carrera de calentamiento global.
Los registros publicados por la NASA, la Agencia Meteorológica de Japón y la Administración Norteamericana de la Atmósfera y los Océanos (NOAA) confirman que durante el mes pasado se volvieron a batir varios récords históricos.
Con motivo del Día de la Tierra 2016 cabe recordar que la temperatura media registrada, en la atmósfera terrestre y la superficie marina, del mes de marzo de 2016 fue la más alta para esta época del año desde 1880 (fecha en que se inició el registro sistemáticamente este tipo de datos).

21 abril 2016

#TuitdelPapa @Pontifex_es: el desafío del cambio climático requiere de todos

21 enero 2016

2015 fue el año más cálido desde que arrancaron los registros en 1880

El pasado año fue el más cálido desde que existen registros, que arrancan en 1880. La  Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU (NOAA, por sus siglas en inglés) y la NASA así lo han confirmado este miércoles con la publicación de su resumen anual. Además, el último mes de diciembre fue el más cálido de los últimos 136 años.
Esta agencia, uno de los referentes internacionales en el seguimiento del proceso de calentamiento global que sufre el planeta, concluye que durante el pasado año la "temperatura promedio global" de las superficies terrestre y oceánica estuvo 0,9 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX. Esa media está en los 13,9 grados centígrados. Además, la desviación respecto a todo el periodo del que se tienen registros (1880-2015) también fue la mayor jamás registrada. El anterior récord se registró en 2014. Además, la NOAA ha apuntado a que "diez meses del 2015 tuvieron temperaturas récord". 
Las agencias meteorológicas internacionales ya alertaron durante el pasado año de que se estaban batiendo los récord de temperatura. En noviembre, antes de laCumbre del Clima de París, la Oficina Meteorológica británica (Met Office) ya avisó de que la temperatura del planeta a final de este 2015 sería casi un grado por encima del promedio previo a la Revolución Industrial. Y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU, insistió luego en que en 2015 se habría sobrepasado el umbral de un grado. 
En la reunión de París, 195 países se fijaron el objetivo de dejar el aumento de la temperatura global a final de este siglo muy por debajo de los dos grados.

05 marzo 2015

HOY, AYUNO por la JUSTICIA CLIMÁTICA

"El movimiento católico global por el clima" está promoviendo, en más de 40 países durante los 40 días de la Cuaresma, un ayuno por el clima. Es una campaña que se suma a la iniciativa interreligiosa "Ayuno por el clima" y en ella participan diversas instituciones  de los Jesuitas como la red EcoJesuit, la Ignatian Solidarity Network, el Jesuit European Social Centre o el centro de estudios Cristianisme i Justícia. La jornada de ayuno en España es hoy 5 de marzo.
Coincidiendo con el tiempo de Cuaresma, en el que se recuerdan los 40 días de Jesús en el desierto, el movimiento católico global por el clima presenta esta propuesta que, con palabras de los organizadores, nos invita a "renovar nuestro vínculo con la Creación y con nuestros hermanos y hermanas que en situación de pobreza están sufriendo los efectos del cambio climático". Además del gesto de solidaridad con las víctimas, la jornada de ayuno es también una acción de denuncia y reivindicación con la que se pide a los líderes políticos que se comprometan en la lucha contra el incremento de la temperatura global del planeta. Por ello se invita, a quienes quieran participar, a hacer difusión a través de las redes sociales, para extender la iniciativa y tomar conciencia de las consecuencias de los problemas ambientales.
La iniciativa llega en un momento en el que se visibiliza de forma creciente el compromiso de la Iglesia con la ecología, especialmente por la anunciada encíclica del Francisco sobre este tema, que se publicará próximamente.
Más información en Ayuno por la Justicia Climática

24 septiembre 2014

CAMBIO CLIMÁTICO: Leonardo DiCaprio pide a todos en el mundo dejar de fingir que los datos no existen


Leonardo DiCaprio se dirigió a los líderes mundiales reunidos en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas en la madrugada del martes, instándoles a que adopten medidas para combatir “el mayor desafío de nuestra existencia en este planeta". Como actor, finjo para ganarme la vida. Represento a personajes ficticios a menudo resolviendo problemas ficticios. Creo que la humanidad ha mirado el cambio climático de la misma manera”, dijo en la cumbre. “Mis amigos, este grupo - quizás más que cualquier otra reunión en la historia humana – se enfrenta ahora a una difícil tarea que puede hacer historia … o ser vilipendiado por ella”.