Mostrando entradas con la etiqueta Misión Compartida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misión Compartida. Mostrar todas las entradas

06 mayo 2016

Ecos de los encuentros de abril (III)

"Compartir reflexión sobre el futuro de nuestras obras educativas me hizo recordar cuando, hace 13 años, iniciábamos el proyecto Hirukide. Esto ha sido positivo para nosotros y creo que lo compartido el viernes también va a ser bueno. Todas las aportaciones que se hicieron verbalmente me parecieron positivas, aunque es normal que existan dudas ante un camino nuevo. 

Me pareció que el trabajo que se ha llevado a cabo ha sido de discreción y profesionalidad. Esto es fundamental para que ese equipo que nos lidera sea un referente para todos"

Pello Agirrezabal (Tolosa)

05 mayo 2016

Ecos de los encuentros de abril (II)

"Para mí, el encuentro supuso ampliar el horizonte y renovar la ilusión al ver que es posible redistribuir las cargas, los oficios, los trabajos que hay que realizar para la misión. Una misión que no tiene sentido si no es compartida desde las distintas vocaciones en la Iglesia. Repartir los pesos para que no ahoguen, que no agoten y que no impidan continuar caminando para que la obra, que "no es nuestra", siga adelante".
Ignacio Parajó (Vigo)

04 mayo 2016

Ecos de los encuentros de abril (I)

COMPARTIENDO MISIÓN

La mañana del martes 26 ha sido para mí mucho más que un tiempo de encuentro con mis hermanas,  en esa etapa de júbilo que vivimos y en la que seguimos siendo parte del Cuerpo universal y estamos aportando desde nuestro ser,  tal cual,  -sin ejercer roles ni responsabilidades que pertenecen a otro momento de nuestras vidas-,  a la misión que continúa convocándonos.

Fuimos invitadas y respondimos “sí,  aquí estamos” y ahí comenzó todo; como casi siempre,  damos un paso adelante y nos encontramos un gran regalo sorpresa,  amasado con “lo nuestro”:  oración,  discernimiento,  historia de familia,  proceso en la iglesia y en el mundo, carisma que sigue vivo.

Y sobre todo,  horizontes de futuro, sueños que ya venían gestándose y que ahora cobran fuerza,  van adquiriendo confirmaciones en nuestro corazón y en el de tantos laicos y laicas miembros de nuestra gran familia,  seguidores de aquella gran mujer iniciadora de esta aventura que se llama Cándida María de Jesús.

Al final de la intensa y apretada sesión,  mociones de consolación,  agradecimiento,  alegría,  comunión, compromiso,  desafío,  corresponsabilidad …terminé entusiasmada con esa mezcla fascinante que es la pasión:  desafío, interrogantes,  vale la pena,  es el momento si no perdemos el tren,  confianza mutua,  el Señor nos cuida y nos conduce,  en Él está puesta nuestra causa.

Gracias al gobierno provincial por compartirnos este tesoro que es de todas pero al que vosotras habéis dado inicio y ya tenéis muchas seguidoras …no estáis solas,  juntas somos más.

Seguimos escribiendo páginas en nuestra historia,  respondiendo en fidelidad creativa al Dios que nos sueña re-creando el carisma con odres y vino nuevo para tiempos diversos.


María Luisa Berzosa FI

02 mayo 2016

Palabras de Teresa Pinto FI tras los encuentros del mes de abril


"Hemos tenido los tres encuentros para compartir reflexión sobre el gobierno futuro de las Obras Educativas de la Provincia.


Se palpaba y escuchaba la sintonía, la acogida, el agradecimiento, la unión, el apoyo a la reflexión que ha anticipado el Gobierno provincial.

Se trata de mantener un liderazgo efectivo, real, que anime el espíritu que la M. Cándida quería para sus casas, que se conserve Nuestro Modo Propio de Educar, nuestro Carácter Propio o Ideario, más allá de que el número de religiosas presentes en un Centro sea mayor o menor o inexistente.

Da esperanza percibir cómo las Hijas de Jesús, en continuidad con lo que han hecho a lo largo de su historia de unos ciento cincuenta años, siguen buscando cómo dar respuesta a las nuevas “circunstancias de tiempos, lugares y personas”.


Da esperanza respirar la viva y responsable vocación de un laicado pujante que asume su misión en la Iglesia y como Iglesia".
Teresa Pinto FI, Superiora Provincial España-Italia







26 abril 2016

Tercer encuentro para reflexionar sobre el futuro de nuestras obras educativas

A lo largo de esta mañana, tiene lugar en Madrid el tercero de los encuentros organizados por el Gobierno Provincial para compartir reflexión sobre el futuro de nuestras Obras Educativas. 

Hoy están convocadas todas aquellas Hijjas de Jesús interesadas en participar en la reflexión y que no lo hicieron en los encuentros del pasado viernes y sábado. 

Son unos encuentros para "avanzar por el camino de la Misión Compartida, que se enraíza en la eclesiología conciliar del Pueblo de Dios", tal y como avanzaba Teresa Pinto FI, Superiora Provincial, en la carta de convocatoria de dichos encuentros. 

23 abril 2016

Compartimos la tarde con Nurya Martínez-Gayol


Tras la vuelta de la luz, el encuentro regresa a la Inter. Hay tiempo para compartir en gran grupo el sentir ante lo expuesto y escuchado. 

Por la tarde, Nurya Martínez-Gayol, aci, profesora de la Universidad de Comillas, habla sobre la misión compartida como clave de futuro en la educación de nuestras escuelas. 


Segundo encuentro de reflexión con el Gobierno Provincial sobre el futuro de nuestras Obras Educativas


Se celebra hoy en Madrid el segundo de los encuentros que el Gobierno Provincial organizó para compartir reflexión sobre el futuro de nuestras obras educativas.

La falta de electricidad en la Interprovincial así como en otros edificios de la zona ha obligado a desplazar la reunión a las Vedrunas. Allí,  las Hijas de Jesus que están presentes en las obras educativas con una relación laboral (docente o no docente) son las que compartirán la jornada con el Gobierno Provincial después de que ayer lo hiciesen las Superioras, REC y Directores de los colegios. 

Toda una jornada para, recordando el pasado, leer el presente para reflexionar sobre el futuro. 


22 abril 2016

Primero de los encuentros de reflexión sobre el futuro de nuestras Obras Educativas


Hoy fueron las Superioras de las Comunidades, las REC (Representantes de la Congregación en los centros y las Directoras y directores generales y titulares de los colegios, colegios mayores y Hogar Los Vergeles los que comparten reflexión junto al Gobierno Provincial sobre el futuro de nuestras Obras Educativas.
Cerca de 150 años de experiencia, de tradición de las Hijas de Jesús: la autoridad al servicio de un modo propio de educar.

06 marzo 2016

¡Está claro, #juntossomosmas! - III encuentro de Misión Compartida


Ayer se celebró en Madrid, en el colegio Nuestra Señora del Recuerdo, el tercer encuentro sobre Misión Compartida, organizado por la Confer. 

En él participamos cerca de una treintena de laicos e Hijas de Jesús llegado de todos los rincones de la Provincia, para compartir la jornada y sumarnos a los más de 650 participantes de un total de 127 Congregaciones religiosas. 

Fue una oportunidad para el encuentro, para la reflexión y formación, para compartir visión que nos encamina hacia la Misión, para conocernos y reconocernos. 
El lema del encuentro: Juntos somos más. Sin duda, pero no en cantidad, sino en calidad.