25 octubre 2013

Celebración del "Mater Dei" en Gamarra

El pasado mes de Septiembre celebramos en el colegio Virgen Inmaculada-Santa Mª de la Victoria (Gamarra) de Málaga el ‘Mater Dei’, junto con el resto de hermandades y cofradías pertenecientes a la diócesis de Málaga. Dicho evento, organizado por la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga junto con el obispado, pone el colofón al conjunto de actos celebrados durante el Año de la Fe, proclamado el pasado año por el Papa Benedicto XVI. El ‘Mater Dei’ se centró en la alabanza y veneración de la Virgen María, cuyo camino de Fe es un claro ejemplo para nosotros de amor y entrega al Señor.

Durante la jornada, todas las dolorosas que reciben culto en los templos de Málaga estuvieron expuestas en devoto besamanos, acto al que la antigua imagen de Mª Stma. del Dulce Nombre, que recibe culto en la capilla de Virgen Inmaculada de nuestro centro, se sumó.
Besar la mano de imágenes religiosas es una antigua tradición de la iglesia, mediante la cual se acerca la figura de la imagen religiosa a los fieles, y éstos le besan la mano como signo de veneración.
El grupo de trabajo del proyecto ‘sentir cofrade’ se puso a trabajar, y junto con la ayuda de antiguos alumnos y del vestidor de la Virgen, Cristóbal, dejaron todo preparado la tarde del jueves 26, incluido un precioso centro de flores, preparado con mucho cariño por Carlos Pérez. 
La dolorosa fue vestida con saya blanca y manto celeste, y la imagen portó en su mano izquierda el ya tradicional misal, atributo característico de la misma. Desde aquí nuestro agradecimiento a todas aquellas personas que, como siempre, colaboran de forma desinteresada con las actividades del ‘sentir cofrade’ cediendo elementos para engrandecer las mismas.
El besamanos, como parte del proyecto educativo 'Sentir Cofrade', tuvo una dimensión solidaria, ya que durante los días previos a su celebración se recogieron alimentos por todas las clases que serán repartidos entre personas necesitadas cercanas al centro. Además, no sólo nuestros alumnos fueron los que aportaron alimentos, pues en horario vespertino fueron los padres y vecinos del barrio los que acudieron a venerar a la dolorosa y depositaron los alimentos.
Cabe destacar que nuestro centro ha sido el único centro educativo que se ha sumado a esta actividad, siendo el resto de imágenes participantes en el ‘Mater Dei’ (69 dolorosas) pertenecientes a hermandades y cofradías de la ciudad. En este sentido, además de ser el único centro educativo que ha participado en esta actividad, podemos afirmar que ha sido una de las dolorosas más visitadas, ya que, además de los 1600 alumnos de nuestro centro, acudieron a venerarla muchísimos padres y vecinos el barrio. Además, durante la jornada vespertina, el coro ‘Aire Andaluz’ acudió a la capilla, dedicándole a la Virgen varias canciones.

Asimismo, esta actividad permitió acercar a los alumnos, además de la imagen de la Virgen, al Cristo de la Soledad, que al no ser todavía procesionado en la jornada del Viernes de Dolores, aún es desconocido para alguno de nuestros alumnos, que quedaron gratamente sorprendidos al contemplarlo en el altar, detrás de la Virgen. Completaron el culto, además de las dos tallas, el estandarte de Sta. Cándida Mª de Jesús y una cruz de madera, que para esta ocasión estrenó un soporte realizado artesanalmente por la familia Cabello, miembros activos de este grupo.
Finalmente podemos afirmar que todos los participantes en dicha actividad quedaron muy contentos con la misma, ya que queda patente la vida interna del grupo, siempre con ganas de trabajar; además de lo positivo para el centro de su repercusión mediática, pues diversos medios de comunicación se hicieron eco de la participación de Gamarra en el ‘Mater Dei’.

(www.holagamarra.es)

No hay comentarios: