16 junio 2012

Obispos de Paraguay: "Es necesario construir la convivencia pacífica al amparo del Estado de Derecho"

"Exhortamos a evitar mayores escaladas de violencia y a ceñirse a los procedimientos legales"

Bajo ninguna circunstancia se puede violentar el Estado de Derecho transgrediendo las Leyes de la República, ni mucho menos reaccionar violentamente disparando a matar
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) exhortó a evitar más violencia tras el enfrentamiento entre policías y campesinos que dejó el pasado viernes 18 muertos durante el desalojo de una reserva forestal en el departamento de Curuguaty, 400 kilómetros al noreste de Asunción.

En un comunicado, la CEP lamenta "la muerte de efectivos policiales y campesinos" y expresa "su solidaridad y cercanía espiritual con los familiares, colegas, y seres queridos de las víctimas fatales y de los heridos".

"Exhortamos a evitar mayores escaladas de violencia y a ceñirse a los procedimientos enmarcados en las leyes para buscar justicia como corresponde. Es necesario construir la convivencia pacífica al amparo del Estado de Derecho", añadieron los obispos.

Recuerdan que "para edificar una sociedad pacífica y lograr el desarrollo integral de los individuos y de la nación resulta esencial la defensa y la promoción de los derechos humanos y la puesta en práctica de una educación ciudadana que promueva la responsabilidad social y el respeto a las leyes, así como un compromiso firme con la construcción de una sociedad más justa y segura para todos los paraguayos y extranjeros que habitan el suelo patrio".

No hay comentarios: