Mostrando entradas con la etiqueta italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta italia. Mostrar todas las entradas

05 septiembre 2016

Asamblea Provincial 2016: La fiesta del encuentro (II) - por @mlberzosa

28 de agosto

El domingo Pablo Veiga sj,  párroco de El Milagro,  nos acompañó en la eucaristía;  recogíamos en el corazón y expresábamos nuestras vivencias,  deseos y sentimientos de estos días.

La mañana estuvo dedicada a un panel sobre la misericordia puesta en acción,  escuchando las diversas presencias en las que estamos como provincia,  con una variedad grande de atención a personas necesitadas en muchos lugares y siempre en colaboración con otros.



Todavía las experiencias vividas por Paloma Lesma en Nador y Melilla y Naike en Magis y JMJ, y trasmitidas con tanta pasión,  aumentaron el entusiasmo y la confirmación de dónde debemos estar,  cada una según la medida de sus posibilidades,  pero sin mirar para otro lado cuando las llamadas son tan fuertes …



Finalmente evaluamos la experiencia y escuchamos las palabras de cierre de Teresa Pinto que vuelve a insistir en la “misericordia aplicada,  como mandato del Deuteronomio para todas,  estemos donde estemos,  hagamos lo que hagamos,  pero unidas en la misma dirección”.

Ella agradeció a muchas personas que han colaborado de  modo especial en la preparación de la Asamblea,  y a todas por la presencia. También ella, y las hermanas que terminan su servicio de gobierno,  recibió la gratitud de la provincia en este cambio de etapa.  Y los mejores deseos para Mary Carmen Martín que ha tomado el relevo  con el nuevo equipo,  el 1 de septiembre.


Por la tarde,  algunas menos,  nos fuimos a Plasencia (Cáceres) ciudad monumental que recorrimos en grupos con guías locales.   Y nos despedimos de ella compartiendo nuestras bolsas de merienda-cena en un parque;  volvimos a Salamanca entrada la noche,  calurosamente cansadas pero todavía con alegría y sin que faltasen gotas de buen humor.

Nos hemos encontrado y reencontrado, -cosa que siempre nos alegra-; hemos vivido juntas esta experiencia de “misericordia aplicada”;  hemos reconocido tanto lugares donde somos misericordia y la recibimos de los demás …ahora volvemos a nuestras casas con el corazón como los de Emaús:  un poco caldeado  por haber re-conocido al Señor a través de tantos gestos de pan partido y vino saboreado.





Por Mª Luisa Berzosa FI

Asamblea Provincial 2016: La fiesta del encuentro (I) - por @mlberzosa

27 de agosto

Nos hemos reunido en multitud –unas 200-  para la Asamblea anual,  esta vez en Salamanca. El viernes por la tarde la calle San Pablo era un incesante ir y venir de Hijas de Jesús que iban llegando y se repartían en los diversos lugares de alojamiento:  Casa de la Concordia,  Colegio Mayor Montellano y Mostenses.


Los claustros de esta casa,  convertidos en amplísimo comedor,  nos rememoraban las celebraciones centenarias o jubilares que hemos vivido en este mismo lugar;   el inmenso salón del colegio –edificio grande y luminoso- nos recibía desde primera hora de la mañana del sábado donde nos llegaba el saludo de nuestra superiora provincial,  Teresa Pinto,  quien nos recordaba el proceso vivido en este trienio que ahora termina, poniendo el acento en que en esta Asamblea vamos a tratar la “misericordia en acción”. Y nos animaba con palabras del Deuteronomio:  “el precepto está en tu boca y en tu corazón,  cúmplelo”.

José Luis Pinilla sj,  nos dio una muy buena charla que nos calentó el corazón, con la pregunta repetida “¿dónde está tu hermano?” y muchos otros cuestionamientos,  nos estimuló al mayor  compromiso para no hacernos las distraídas y seguir mirando los rostros dolientes de nuestros hermanos.

Después de un rato de oración personal recogemos la mañana en la celebración de la eucaristía;  José Luis en la homilía nos recuerda,  entre otras cosas:  traducir la misericordia desde vuestro ser de Hijas de Jesús no consiste en hacer obras,  sino en ser misericordia;  construimos la comunidad desde la debilidad,  comprendiendo que la otra es tan débil como yo …hemos decidido apostar por Jesús,  somos del grupo de los perdedores,  por Aquél loco crucificado,  aquella loca que fue Cándida María de Jesús” …

Por la tarde nos repartimos en 8 talleres y podemos asomarnos a diversos escenarios: 
-       Laudato si
-       Mujeres seducidas por el Espíritu
-       Otras obras de piedad y caridad
-       Educar desde la misericordia





Día intenso que tiene un broche musical:  Manu Escudero nos ofreció durante un buen rato canciones de su repertorio que nos sonaban familiares;  más, siempre más;  tú también sumas,  crece conmigo … y muchas más.


Por Mª Luisa Berzosa FI

24 agosto 2016

El Papa anula su catequesis en la Audiencia General y reza por víctimas de terremoto

El Papa Francisco ha cancelado lacatequesis que tenía prevista pronunciar en la Audiencia General de este miércoles y en su lugar ha rezado una parte del Rosario, junto a miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, por las numerosas víctimas del terremoto que ha sacudido Italia en la madrugada de hoy.
“Había preparado la catequesis de hoy como todos los miércoles de este Año de la Misericordia sobre el argumento de la cercanía de Jesús, pero ante la noticia del terremoto que ha golpeado el centro de Italia devastando aquellas zonas y dejando muertos y heridos, no puedo dejar de expresar mi gran dolor y mi cercanía a todas las personas presentes en los lugares golpeados por los temblores y que todavía se sienten agitados por el miedo y el terror”.

24 julio 2016

Peregrinos en la Casa Curia de Roma

El pasado 4 de julio las hermanas de la Casa Curia de Roma acogieron a 140 peregrinos de la Parroquia de San Massimo de Orta di Atella, donde colaboran las hermanas del sur Italia. Su camino del Jubileo de la misericordia fue enriquecido con la visita en la Exposición de la Madre Cándida y una Eucarestia sencillamente compartida. 

Los peregrinos se fueron muy agradecidos y nosotras también contentas de haber colaborado a crear espacios de fraternidad y a favorecer la experiencia de la gratuidad de Dios Padre.

14 julio 2016

Laudato sii, mi Signore! - Campamento en Caivano (Nápoles)

Del 27 de junio al 8 de julio,  en el Barrio Parco Verde de Caivano (Nápoles) ha habido mucha movida: cuarenta animadores, nuestras hermanas y frailes franciscanos renovados han ofrecido espacios y tiempo para regalar una sonrisa a más de 150 niños participantes al campamento “Grest 2016”. 


La preparación ya empezó hace tiempo con reuniones, compartir de ideas y fe. Esta dedicación dio sus resultados, todo ha estado muy bien organizado y preparado: juegos, material, ambientación, bailes, oraciones... 





Esta colaboración ha permitido a los niños vivir una experiencia distinta a la que viven en la cotidianidad de un barrio empobrecido bajo muchos aspectos. Los jóvenes de la Parroquia San Pablo Apóstol se han volcado para regalar momentos de alegría y fraternidad





Laudato sii, mi Señor por la esperanza que hemos respirado y porque, una vez màs, en el desierto brota la vida! Laudato sii, mi Señor por tanto bien recibido! 


Comunidad Ampliada de Italia  y Monitora Stefania Police

16 abril 2015

Detenidos en Italia 15 inmigrantes por tirar al mar a 12 cristianos

La Policía italiana arrestó hoy a quince inmigrantes que presuntamente causaron la muerte de 12 compañeros de embarcación al arrojarlos al agua en alta mar por el hecho de ser cristianos, según el testimonio de los supervivientes de la travesía desde las costas libias, informa Efe.
Las autoridades italianas informaron en un comunicado de que los sujetos detenidos son de nacionalidad marfileña, maliense y senegalesa y todos están acusados del delito de homicidio múltiple agravado por el odio religioso.
La acusación se basa en el testimonio de una decena de pasajeros de la misma embarcación que fueron rescatados en alta mar por la Marina italiana y trasladados al puerto de Palermo durante la mañana del miércoles.
"Los náufragos, muchos de ellos en lágrimas, explicaron que habían sobrevivido no a un hundimiento provocado por las condiciones meteorológicas adversas o por la precariedad de la nave sino por el odio humano", dijo en un comunicado la Jefatura de Policía de Palermo.

15 abril 2015

Unos 400 inmigrantes mueren ahogados tratando de alcanzar Italia

Cerca 400 personas podrían haber perdido la vida en el naufragio de una barcaza ayer, según Save the Children. La embarcación había partido 24 horas antes desde un puerto de Libia. La denuncia la han hecho los propios supervivientes de la tragedia, unas 150 personas, que fueron rescatadas por la Guardia Costera italiana, y que llegaron esta mañana a un puerto de Calabria, en el sur del país. De confirmarse, se trataría de una de las peores tragedia en aguas del Mediterráneo desde el naufragio de una embarcación cerca de Lampedusa en el que perdieron la vida más de 300 personas en octubre de 2013.
El buen tiempo y las calmas aguas del Mediterráneo han favorecido el incremento en los últimos días de la llegada de inmigrantes irregulares. Según datos oficiales de la organización, sólo entre el 11 y el 13 de abril llegaron a las costas italianas 5.100 personas. De éstos, cerca de 450 eran menores de edad, y la mayoría viajaban solos, sin estar acompañados por un adulto. "Muchos de ellos han vivido experiencias de violencia atroz, y han perdido amigos, familiares o incluso padres, en los últimos naufragios", ha denunciado el director general de Save the Children, Valerio Neri. Neri advirtió que la situación en Libia, el país desde donde proceden principalmente las barcazas, "está fuera de control" y que la "violencia en la calle es inaudita".
Por Soraya Melguizo

17 enero 2015

Carta de la MADRE CÁNDIDA a las SUPERIORAS de ESPAÑA-ITALIA


Las superioras de la provincia de España-Italia, reunidas hoy en la Casa Interprovincial, nos hacen partícipes de la carta que han escrito entre todas y que la han sentido como si fuera la misma Madre Cándida quien se la remite.

05 mayo 2012

La moda de los jóvenes italianos contra la crisis: ahora se hacen pastores de ovejas

La salida laboral en Italia para los jóvenes golpeados por la aguda crisis económica es la de convertirse en pastores de ovejas. Con una tasa de desempleados que ha escalado más de un 10% en los últimos meses, las autoridades han detectado que los muchachos italianos están acudiendo en masa a convertirse en pastores.
Tradicionalmente esta profesión era de dominio de hombres de mediana y avanzada edad, pero recientemente 3.000 jóvenes italianos se han adherido al gremio, de acuerdo con el cuerpo agrícola Coldiretti.