Mostrando entradas con la etiqueta carta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carta. Mostrar todas las entradas

15 mayo 2016

Ven, Espíritu Santo, por Juan José Omella Omella, arzobispo de Barcelona

“Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor”. Así se invoca desde antiguo, en la Iglesia, al Espíritu Santo. Así invito a que lo hagamos todos nosotros, cristianos que peregrinamos en esta archidiócesis entrañable de Barcelona.
La Iglesia necesita, hoy más que nunca, cristianos confesantes. Cristianos que confiesen o reconozcan públicamente su condición de cristianos en la seguridad y en el gozo que la fe en Jesucristo les proporciona. Cristianos que confiesen el nombre del Señor Jesús en los ambientes en los que están insertos: la familia, el trabajo, la diversión, la política… Os invito a hacerlo con humildad, sin ninguna ostentación, pero también sin complejos; más con obras que con palabras, pero sin tener miedo a poner nombre a aquello que las obras predican. Y esa confesión humilde y valiente debe hacerse desde la coherencia de vida. Qué bien lo expresaba el papa Pablo VI cuando decía: “El hombre contemporáneo escucha más a gusto a los que dan testimonio que a los que enseñan y si escuchan a los que enseñan es porque dan testimonio”. (Evangelización del Mundo Contemporáneo, Evangelii Nuntiandi, 41)

04 abril 2016

Carta a María Moro - por @mariadelmarfi


Abril 2016 - Pascua de Resurrección

Querida María:
Esta mañana me he descubierto en el impulso de coger el teléfono para charlar un rato contigo como tantas veces hemos hecho en este último tiempo. Así que he pensado que era el momento de pasar un rato contigo y hacer memoria del tramo del camino que se nos concedió transitar juntas. 

Sabes que estas letras no son una despedida. Ya nos pudimos despedir el pasado octubre cuando no encontramos en Salamanca. Un día en el que tanto gozamos y disfrutamos al volvernos a encontrar después de unos meses sin vernos. Las dos éramos conscientes de que probablemente ésa sería la última vez que nos encontrásemos físicamente y nos hicimos el regalo de dedicarnos una mañana compartiendo el paso de Dios por nuestra vidas en ese momento y agradeciendo todo lo vivido. 

Lo que realmente me mueve a escribir es la certeza de haber sido testigo en tu persona de lo que el Señor es capaz de hacer en su criatura cuándo ésta se deja y abandona en sus manos. Y por eso María, permíteme que comparta con quien quiera leer y le pueda ayudar una parte de lo que tu vida y tu persona han sido. 

17 enero 2015

Carta de la MADRE CÁNDIDA a las SUPERIORAS de ESPAÑA-ITALIA


Las superioras de la provincia de España-Italia, reunidas hoy en la Casa Interprovincial, nos hacen partícipes de la carta que han escrito entre todas y que la han sentido como si fuera la misma Madre Cándida quien se la remite.