06 mayo 2016

La mayoría silenciosa sigue callada - por @jmolaizola

La mayoría silenciosa sigue callada. Quizás porque este mundo solo ha generado altavoces para los estridentes. Para quienes hacen de la polémica su caldo de cultivo. Para quienes todo lo vuelven agravio u ofensa. Para quienes gustan de escandalizarse y rasgarse las vestiduras (por la "progresía" de los unos, o la "carcundia" de los otros). Para quienes desayunan seguridades y escupen veredictos de culpabilidad contra quien piensa, o vive, o cree de modo distinto.
La mayoría silenciosa tendría que hacerse oír, para decir que la realidad es mucho más compleja y matizada. Que la tradición, como sabiduría y escuela, es muy necesaria, pero no hay que sacralizarla. Y que los cambios, como aprendizaje y progreso, también son esenciales, porque las sociedades y las personas vamos ganando madurez y comprendiendo cosas que antes no comprendíamos. Pero no todo cambio es bueno por el hecho de ser distinto.
La mayoría silenciosa tiene sentido común y es capaz de lidiar con las diferencias. Y, a veces, con la edad, más aún. Porque los mayores, que han visto mucho, comprenden que las personas bastante tenemos con intentar acertar en la vida. Con sobrevivir a los descalabros, con amar sin hacernos daño. Con respetarnos. Con aprovechar el tiempo, que se va muy rápido, para llevar vidas dignas.
La mayoría silenciosa no debe callar, cuando los estridentes se desgañitan y los intolerantes pintan el mundo de desprecio.

José María Rodríguez Olaizola

No hay comentarios: