01 octubre 2014

China bloquea las redes sociales para acallar la 'primavera asiática'

Hasta que comenzaron las protestas en Hong Kong, la última novedad entre los jóvenes de esta metrópoli era "comprar compañía" en la Red por menos de 3 euros diarios.
Un servicio que ofrecía WeChat, especialmente popular entre la población china, y que te permite asegurar que un personaje real te llamará para darte los "buenos días", "decirte adiós antes de acostarte" o "escuchar respetuosamente tus quejas sobre tus problemas en el trabajo o en casa".
Las llaman "novias intocables", aunque también pueden ser "novios" para ellas y la publicidad de Taobao -la plataforma virtual que comercializa este negocio- indica que tampoco "es un problema ser gay".
Las "novias intocables" forman parte de una cultura dominada por el uso de Internet, que en Hong Kong semeja ser una adicción casi irrefrenable, como confirmó un estudio de la firma Ketchum en 2011.
Por Javier Espinosa

No hay comentarios: