15 noviembre 2013

Día de la Escucha, 15 de Noviembre: Si nos ayudamos podemos. Escuchar a las víctimas de la crisis.

El 15 de noviembre el Teléfono de la Esperanza celebra el Día de la Escucha, una jornada de sensibilización que pretende popularizar la escucha como un bien necesario en la sociedad para servir de base a la auténtica comunicación, basada en el respeto y el diálogo entre unos y otros.

Esta iniciativa se puso en marcha hace varios años, dedicando cada celebración a la "escucha" de un determinado colectivo.

Con ello, se pretende hacer una llamada de atención a los ciudadanos para que sean conscientes de que muchas personas de nuestro entorno se sienten solas y aisladas, y tienen una gran necesidad de ser escuchadas.

De hecho, las estadísticas de las que disponemos en el Teléfono de la Esperanza ponen de manifiesto que cada vez es mayor el número de personas que experimentan un sentimiento de falta de una auténtica comunicación.

En la entidad disponemos de abundante material relacionado con la importancia de la escucha. Uno de los informes más interesantes es "La necesidad de la escucha", un documento que contiene datos estadísticos, causas que motivan una atención deficiente y pautas para mejorar la escucha.

Cada año dedicamos este día a un colectivo. Este año 2013 está dedicado a las personas que sufren la actual crisis. Nuestro lema "Juntos podemos".

No hay comentarios: