Imaginemos que, dentro de 10 años, alguien quiere consultar qué
iniciativas surgieron al calor de las asambleas celebradas en mayo de
2011 en la Puerta del Sol o en qué ciudades se realizaron acampadas.
¿Habrá manera de rastrear esa información o estará dispersada en miles
de páginas? Para responder a esta pregunta surge la 15MPedia, una enciclopedia libre y colaborativa al estilo de la Wikipedia que propone aglutinar todos los materiales y documentos sobre el Movimiento 15M una misma página y con un formato similar.
“Si podemos recoger todo el contenido sobre el 15-M en un solo sitio y
convertirlo en un lugar de referencia en cuanto a documentación, será
positivo”, explicaPatricia Horrillo.
La idea comenzó a barruntarse cuando se dieron cuenta de que tratar de
recoger todas las protestas, manifestaciones o acampadas realizadas en
numerosas ciudades en un documental o un libro era algo inabarcable.
Decidieron entonces poner en marcha la web 15M.cc, una iniciativa de tipo colaborativo, sin ánimo de lucro y con licencia copyleft.

A la enciclopedia colaborativa se añade un Banco de Ideas,
una web en la que se pueden subir materiales -como vídeos o fotos- de
este tema, destinados a agrupar relatos individuales del movimiento y
que servirán para ilustrar los artículos de la 15MPedia. Los
impulsores de la iniciativa preparan un documental y un libro –que se
presentarán en septiembre- con la narración de lo acontecido en Madrid desde mayo de 2011. Otras ciudades, como Málaga y Sevilla, han iniciado proyectos paralelos. “Esperemos que se sumen muchas otras”, añade Horrillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario