Mostrando entradas con la etiqueta india. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta india. Mostrar todas las entradas

10 abril 2015

Violan a una monja de más de 70 años en la India, ella PERDONA y REZA POR SUS AGRESORES

Hace unas semanas una monja de más de 70 años fue violada por un grupo de delincuentes al evitar que robaran el dinero de una escuela católica en la India. Actualmente la religiosa se encuentra en el hospital, desde el cual perdonó a los culpables y pidió por la paz en el país, donde en los últimos días se registraron diversos ataques a cristianos.  
El hecho ocurrió en la escuela del convento Jesús y María, en el distrito de Nadia, estado de Bengala Occidental.
En declaraciones a la BBC, el Arzobispo de Calcuta, Mons. Thomas D'Souza, dijo que los delincuentes robaron el dinero de la escuela de Ranaghat antes de entrar en el propio convento, atacando también a otras dos compañeras de la religiosa y a un guardia.
Por su parte, la hermana Amala visitó a la anciana en el hospital. “La religiosa ha dicho que ha olvidado el incidente, ha perdonado el crimen y ha pedido a todos que recen por los culpables”, señaló.

COMUNICADO DE LAS RELIGIOSAS DE JESÚS-MARÍA
Condenamos fuertemente el incidente en nuestro convento de Jesús-María en Ranaghat
Condenamos fuertemente el incidente que lamentablemente tuvo lugar en la madrugada del 14 de marzo 2015 en nuestro convento de Jesús-María en Ranaghat.
La violación de la dignidad de una mujer está en contra de nuestra cultura y tradición, pero les suplico que no nos fijemos solamente en este punto, sino que pongamos de relieve a tantas mujeres y niños sin voz y sin formación, en diferentes partes de nuestro querido país y en el mundo en general en quienes nadie se fija y son ignorados.  Centremos nuestras energías y nuestros recursos en proteger a las niñas. Es nuestro deber asegurar la dignidad y seguridad de todas las mujeres y niños.
Estamos profundamente dolidas porque nuestra capilla, que es lugar de oración y culto, ha sido violada en su carácter sagrado.  Pidamos con fuerza a Dios que nos conceda la gracia de inculcar en todos el respeto hacia todas las religiones y lugares de culto.

11 octubre 2012

India: marcha por la tierra y la vida

India: marcha por la tierra y la vida
La foto es de InspirAction

Durante esta marcha no violenta, organizada por la contraparte deInspirAction Ekta Parishad, cerca de 100.000 pobres sin tierra de todos los estados de India caminarán 350 km, de Gwalior a Delhi durante un mes.
Muchos tendrán que caminar descalzos, con temperaturas sofocantes, durmiendo en condiciones básicas y renunciando a los ingresos que obtendrían ese mes, a pesar de ser éste un lujo que apenas pueden permitirse. Para compensar estas pérdidas, muchos han reservado durante meses dos puñados de arroz por semana para alimentar a sus familias mientras se encuentran lejos de sus hogares.
El responsable de InspirAction en India, Anand Kumar, indica que “los manifestantes muestran una tremenda capacidad de resistencia y valentía al participar en esta marcha. Muchos de ellos no tienen tierra, o se encuentran en el centro de disputas por la tierra. En India, el acceso a la tierra determina los ingresos y la alimentación de estas personas. Tener acceso a la tierra cambiaría sus vidas”.
“En un país donde e*l 42% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza* y al menos 20 % pasa hambre de manera habitual, el acceso a la tierra podría sacar a 400 millones de indios de la pobreza. La presión internacional también es necesaria para hacer efectivo el derecho a la tierra y la reforma que podría hacerlo realidad.”

25 abril 2012

Moncho Ferrer: 'Me casé con una chica de casta baja y todos creían que la dejaría'

Lucha por uno de los ideales más nobles que existen: la dignidad humana. Es el heredero del 'milagro de Anantapur', un proyecto de desarrollo social que ha cambiado la vida de millones de personas en el sur de la India, impulsado por sus padres Anna y el recordado Vicente Ferrer. ¿Pero quién es Moncho Ferrer? Este blanco de corazón indio, se define así mismo como "un hombre apegado a la tierra" que le vio nacer hace 40 años: "Cuando estoy fuera mucho tiempo, me gusta coger un puñado y olerla, sentirla"...
Quizá porque la siente como suya, asegura que no le pesa el legado de su progenitor. "Yo he formado parte de ese trabajo y ha sido algo natural. Vicente y Anna nunca me obligaron a seguir sus pasos".
Foto de Sergio González