Mostrando entradas con la etiqueta homofobia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta homofobia. Mostrar todas las entradas

07 julio 2016

¿Orgullo o prejuicio? - por @jmolaizola

"Tenemos todavía que dar muchos pasos y acabar con muchos prejuicios hasta que al final el único orgullo que hay que tener es el de ser persona"

14 junio 2016

Filias y fobias - por @jmolaizola

Leo hoy en uno de los muchos análisis y comentarios sobre la actualidad, al hilo de la masacre de Florida, que el ataque homófobo de ayer puede “beneficiar” mañana al discurso islamófobo de Donald Trump en su campaña hacia la Casa Blanca.Y en esa asociación percibe uno toda la perversidad de un mundo que va construyendo sus identidades a base de fobias, es decir, de rechazo, de odio, de generalizaciones y de barreras.

Por supuesto que hay personas que, por educación, por convicción, por ignorancia o por personalidad, pueden construir su discurso y comprenderse a sí mismas por oposición a otras personas. A los otros. A los diferentes. De hecho, esta mentalidad de trinchera y de combate parece estar creciendo en nuestro mundo. Los extremismos nacen justo de esa incapacidad para lidiar con la ambigüedad, con lo que no está claro, o con lo distinto, y nacen también de ese miedo a los matices frente a discursos gruesos.



13 junio 2016

El Papa condena la «terrible masacre» de Orlando y asegura su «oración» por las víctimas

«El terrible crimen sucedido en Orlando, con un número altísimo de victimas inocentes, ha suscitado en el Papa Francisco y en todos nosotros los sentimientos más profundos de execración y de condena, de dolor y de perturbación, ante esta nueva manifestación de locura homicida y de odio insensato», ha señalado el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi
El Papa ha condenado la «terrible masacre» de Orlando (Estados Unidos), en el que han perdido la vida al menos 50 personas y otras 53 han resultado heridas, y ha pedido que se contrasten las causas de esa «violencia homicida», según ha informado el portavoz oficial del Vaticano, el padre Federico Lombardi.
«El terrible crimen sucedido en Orlando, con un número altísimo de victimas inocentes, ha suscitado en el Papa Francisco y en todos nosotros los sentimientos más profundos de execración y de condena, de dolor y de perturbación, ante esta nueva manifestación de locura homicida y de odio insensato», ha señalado Lombardi.

17 mayo 2016

Día internacional contra la homofobia - por J.M. Rodríguez Olaizola

Hoy es el día internacional contra la homofobia. Es una pena que tenga que haber un día así, aunque por ahora sea necesario. Es triste que en muchos países de nuestro mundo las personas sean perseguidas por su orientación sexual, en ocasiones castigadas por la ley, y en otras por la sombra –más sutil, pero igualmente demoledora- de la ignorancia, la burla, el rechazo y la incomprensión.

Con frecuencia he escuchado a gente buena que, sin embargo, no tiene reparo a la hora de hacer comentarios que van desde lo condescendiente hasta lo insultante hacia las personas homosexuales. Gente que en cuanto oye la palabra gay le añade lo del Lobby, como si la homosexualidad fuese ante todo una militancia, una ideología o un grupo de interés; en lugar de ser la condición de muchos millones de personas en todo el mundo, en todas las sociedades, en todas las épocas y en todas las situaciones sociales.


Como iglesia también tenemos que avanzar para forjar una sociedad y una comunidad libre de discriminación y prejuicio. Se ha recorrido camino. Han cambiado algunas cosas, y cada vez son más las voces que hablan con respeto, con ternura, y con valentía, frente a discursos que parecen anclados en otra sociedad y otra época. Pero hay que avanzar más. Tenemos que contribuir al reconocimiento de la radical dignidad de todas las personas en la sociedad en general, y en la iglesia en particular. Hay muchas personas homosexuales, lesbianas, y transexuales que creen en Dios y que se saben parte de la Iglesia. Pero que en ocasiones se sienten, como me decía un buen amigo, “obligados a ver el partido desde el banquillo”, porque se les dice que eso es lo que hay. 

No es lo que hay. No puede ser. Si de verdad creemos en el Dios que a cada uno nos ha creado únicos y diferentes. Si de verdad creemos en la radical dignidad de todas las personas. Y si no caemos en moralizar lo que no es moral, sino la condición humana, en su complejidad y su diversidad.

Artículo de J.M. Rodríguez Olaizola sj

10 julio 2015

Cristianismo sin homofobia

Todas las religiones deben luchar explícita y activamente contra la homofobia, persecuciones y agresiones contra las personas homosexuales. Es una cuestión de vida o muerte. No es una cuestión de doctrina sino de justicia y solidaridad. Grupos extremistas tratan de que la Iglesia católica se radicalice y no quieren que muestre el menor gesto de amistad con los cristianos homosexuales.
¿Son las religiones las principales fuentes de homofobia en el mundo? Tanto creyentes como no creyentes y tanto homosexuales como heterosexuales coincidirían en que sí. En los 70 países en los que la homosexualidad todavía es perseguida penalmente y los 8 que la castigan con la pena de muerte, hay una religión que da el principal soporte moral y doctrinal a tal represión. No tenemos más que recordar horrorizados las ejecuciones de personas homosexuales precipitadas desde torres y terrazas por los fundamentalistas de ISIS. Pero el problema no es sólo musulmán: en los países de tradición cristiana, los delitos de odio contra homosexuales son cometidos principalmente por fundamentalistas cristianos y la principal fuente de homofobia procede de núcleos cristianos. Las religiones y foros ecuménicos tendrían que actuar decidida y explícitamente contra los delitos de odio contra personas homosexuales en todo el planeta. Una mirada al pasado y el presente no puede sino provocar una palabra pública de perdón del cristianismo a las personas homosexuales por su represión sistemática. El posicionamiento de las religiones es crucial para frenar una homofobia que sigue siendo insoportable.
Por Fernando Vidal