Mostrando entradas con la etiqueta CG XVII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CG XVII. Mostrar todas las entradas

30 octubre 2013

PROFUNDIZAR CONSTITUCIONES: El trabajo

Las dos nuevas Consejeras Generales y las tres hermanas recién nombradas Provinciales, para Índico-Pacífico, China-Taiwan y España-Italia, estamos haciendo un curso en Roma desde el día 17 de octubre. Lo dirige Mª Inez, nuestra Superiora General.

El objetivo es profundizar en nuestras Constituciones y DNC, sin olvidar LVAF, las Determinaciones de la CG  XVII y otros documentos, pero principalmente las Constituciones, desde la perspectiva del gobierno en la Congregación. Las Provinciales de América Andina y Brasil –Caribe tuvieron esta experiencia  en su momento y, desde su evaluación positiva, ahora se ha preparado el curso para nosotras. 

Comenzamos cada día asistiendo a la eucaristía a las 7:30, con la comunidad.  Para la oración tenemos una hora generosa, con textos del evangelio alusivos a la parte de CFI y DNC que vamos a tratar durante el día. Luego compartimos la oración. 

Nos ayudan artículos y otros trabajos hechos sobre las  Constituciones de la Compañía de Jesús y comparamos con las nuestras. Hacemos un trabajo personal y pormenorizado de cada artículo. Luego compartimos resonancias, lo que nos parece más importante para nuestra vida de FI, dudas, preguntas de todo tipo...  Y así ya hemos trabajado los primeros números y  las partes  VII, VI, VIII, IX y X, por este orden. Aún nos queda trabajo por delante.

Sin una viva experiencia de Jesús y fuerte deseo de seguirle no es posible vivir nuestra vocación;  si perdemos de vista nuestras Constituciones perdemos pie, perdemos la ayuda para ahondar en la vida ordinaria esa experiencia del Padre y de encuentro con Jesús, que hemos tenido en Ejercicios y que nos envía a los hermanos.

“Quizá a muchas hermanas les entre una sana envidia, ¡cuántas desearían poder dedicar ahora mismo tiempo a ésto!; es un lujo”,  he pensado en algún momento; y en otros, que yo misma paso por alto la fuerza y riqueza que nuestras Constituciones tienen para irnos conduciendo a Jesús, para vivir “con El y como El”, para irnos configurando con El y tratar como El a los demás.

La  experiencia te puede "sacudir" un poco, o más... “Estaría bien multiplicarla” he pensado a ratos.  Si nos sacudiera un poco a cada una podríamos mejorarnos entre todas más fácilmente, ¿no? Habrá que pensarlo... Y sobre todo, eso de que "no serían necesarias Constituciones, bastaría la ley interna de la caridad que el Espíritu Santo imprime en los corazones".

16 octubre 2013

TRANSMISION DE LA CONGREGACION GENERAL XVII EN MOZAMBIQUE - ÁFRICA


“Jesucristo nos invitó, un día para estar con Él y enviarnos...” (Det. CG XVII, n. 5)

Entre los días 20 de septiembre y 02 de octubre de 2013, la Comunidad de las Hijas de Jesus de Mozambique – África, recibió la visita de la Provincial Brasil Caribe, Hermana Sônia Regina. Y, con ella, llegó, a estas tierras y en esta parte del Cuerpo, cómo vientos buenos, la transmisión del proceso vivido en la Congregación General XVII.

Fueron días agradables de convivencia, compartida y esperanzada. Junto con Sônia, tuvimos la oportunidad de sentir, como Cuerpo, la vida y los toques del Espíritu, experimentados en tiempos de Congregación General. También nosotras nos sentimos participantes y implicadas.

Como comunidad, sentimos que la Determinación es realista y esperanzadora, que invita a poner el centro fuera de nosotras mismas y a seguir caminos para responder a la realidad. Eso nos ha traído consolación y confirmación de lo que somos llamadas a vivir hoy. Vimos como el tema nos ha tocado muy especialmente durante todo el proceso de la CG XVII. Constatamos la necesidad de las “salidas de nosotras mismas”. La llamada a buscar lo que Dios espera de nosotras como congregación, con fe y esperanza para con una mejor calidad de la vida-misión. Por otra parte, surge también la llamada y necesidad de escuchar del los prójimos cual es el bien que ellos desean. Sabiendo que contemplar el mundo desde la Palabra cambiará nuestra mirada sobre él (N. 27). Deseamos hacer del compromiso a favor de la dignidad humana un criterio que nos ayude en el discernimiento (N. 29).

La visita Pastoral de Hna. Sônia también nos ha traído un poco de suavidad al ritmo intenso y desafiante de la misión. Es siempre un tiempo de revisar, de situarnos y de desear estrenar pasos más afinados con lo que pide la Determinación y con lo que el Espíritu nos va orientando vivir, en esos momentos de nuestra vida-misión.

Fue un momento también de comunicación de la vida del Cuerpo. La Provincia va ampliando su mirada y comprensión en este lugar, como también, lleva consigo los rostros, experiencias y vivencias de la misión de la Iglesia y del pueblo de Mozambique.

Tiempo de gracia para nuestra comunidad! Agradecemos al Señor y a todo el Cuerpo; en especial, agradecemos a la Provincia Brasil Caribe.

Comunidad Nuestra Señora de África

15 septiembre 2013

TRANSMISIÓN DE LA CG XVII EN VALLADOLID

La  realidad  es  que necesitábamos  saber…  Habíamos  trabajado  comunitariamente  la  preparación  de  la  Congregación  General, habíamos  seguido los  pasos  propuestos  y  hasta  llegamos  a  formular  postulados  comunes  y  personales , empleándonos  a  fondo…

Ahora, Mercedes , la  provincial, y  Auxilio  Vicente,  llegaron  a  nuestra  casa,  a  nuestra  comunidad,  con  el  deseo  y la  encomienda  de  transmitirnos  lo  que  había  sido  la  CG  para  que  también  nosotras  seamos  capaces  de  acoger,  de  vivir  y  de  impulsar  esta  tarea  que  han  dejado  en  nuestras  manos  y en  nuestro  corazón.

Preparamos  con  entusiasmo  el  día, fuimos  preguntando,  aclarando  y  animando  a  todas  las  hermanas  si  podían  y  querían  asistir,  pues  el  encuentro  lo  íbamos  a  tener  en  la  Capilla  de  Sta  Cándida.  Y  resultó  que  nadie  se  lo  quería  perder…  Después  de las  10,00  de  la  mañana  empezó  “la  procesión” : sillas  de ruedas,  andadores,  brazos…  Fuimos  ocupando  bancos  y  espacios  previstos  para  no  perdernos  nada.  El  saludo  de  Mercedes  nos  supo  a  abrazo  y  nos  predispuso  a  acoger  la  CG  en  la  medida  de  la  capacidad  de  cada  una. .. Auxilio nos  explicó  todos  los  pasos  de  la  CG  con  tanto  entusiasmo  y  claridad que  nos  sentimos  también  llamadas  a  salir  de nosotras mismas,  y  a  mirar  hacia  afuera,  más  que  a nuestros  huesos  y a nuestros  achaques.  El  icono  de  María  que  teníamos  delante  también  nos  llamaba  a  salir… ¡con  Ella!

Terminamos  la  mañana  escuchando  la  experiencia  personal  que  Auxilio  y  Mercedes habían  vivido  en  la  CG.  Comprendimos  que ,  al comunicárnosla,  algo de  ellas   mismas  nos  estaban   regalando…

La  tarde  nos  emocionó  aún  más,  si  cabe.  De  nuevo  ante  el retablo  de  la  llamada,  ante  el  altar  de  la   inspiración  fundante,  fuimos  recibiendo,  una  por  una,  el  fruto,  el resultado,  el  camino  abierto  que  esta  CG  ha tejido  para nosotras. ¡ Gracias,  “Señor  de  la misericordia  -como  decía  la  canción  que  en  este momento  rezábamos-  Dios  de  la  bondad, Padre/Madre  de  todos,  que  has puesto  tu  obra  en  nuestras manos…”

 La  tarde aún  era  luminosa  y  serena. Algo  nuevo  empezaba  a  despertar  en  nosotras.  Salimos  de  la  capilla  deseosas  de  abrir  el  libro  y  de  mantener  “fijos  los  ojos  en Jesús”.

01 junio 2013

DESDE ROMA ÚLTIMA COMUNICACIÓN DEL EQUIPO

Como prometimos ayer estamos aquí hoy para despedirnos.  Hemos terminado nuestra misión pero queremos contar algo de nuestra fiesta final anoche y la de  hoy con tantos motivos para celebrar y dar gracias.
En ambiente de mucha alegría y descanso por la tarea concluída,  preparamos nuestra fiesta de los diversos “inter”:  intercultural, interprovincial,  intergeneracional,  internacional … la creatividad tuvo su buena medida de fantasía,  color y música y pasamos un rato en familia muy divertido.
Canciones en diversas lenguas y ritmos:  euskera,  inglés, italiano,  argentino  …danzas variadas:  desde el pasodoble al merengue pasando por el ballet clásico con “El lago de los cisnes” … chistes de diversos colores … cerrando el desfile “Blancanieves y sus enanitos” interpretado por la comunidad de la curia,  quienes no solamente nos han cuidado muy bien a lo largo de todo el mes, sino que también nos divirtieron a lo grande! en fin,  muchas risas que nos ayudaron a descansar y relajarnos estupendamente.

Esta mañana a las 12.30 vino nuestro hermano Ina Echarte sj,  para presidir la eucaristía;  cantos en diversas lenguas al igual que las peticiones,  tuvieron en la homilía el comentario oportuno y profundo a los textos que hoy la liturgia nos ha ofrecido.  Profundo agradecimiento a Dios y a María en su Visitación,  a Cándida María de Jesús y al Espíritu que nos ha acompañado todo este tiempo.


  
También a todas las Hijas de Jesús y laicos que desde los diversos lugares están festejando hoy y aquí con nosotras;  suponemos que las hermanas de Bodas de Oro y de Votos Perpetuos han pasado un día también de mucha hondura y emoción.
Compartimos una parte de la homilía de nuestra eucaristía porque seguro que a todas nos ayuda:
La fiesta de la visitación, para vosotras, es además una fiesta de familia, es el aniversario del nacimiento en Berrospe de la Madre. Al uniros espiritualmente a ella, y de forma particular en este momento de final de la Congregación General -acto y gesto de obediencia-, sois también merecedoras de la bendición de Isabel, “dichosa tú porque has creído”.
Escuchar-Reconocer-Compartir son tres términos que señalan un camino, un proceso, una búsqueda de nuestro compromiso, que vosotras habéis querido vivirlo en comunidad y lo queréis compartir con toda las hermanas de la Congregación, con todos los colaboradores en la misión, con todos los destinatarios de la misma. Por ello,

Buscando más el provecho de los prójimos.
reconociéndonos
Llamadas desde lo que somos hoy
A evangelizar al estilo de Jesús
con un estilo particular y específico
En compasión y pobreza
En unión con otros
Y esto no lo podéis guardar en vosotras, en una casa,
en una provincia o en país, sino que sois llamadas:
Id por todo el mundo...
...con especial atención a la juventud.













En la sobremesa siguieron algunas canciones y bailes y después hubo reuniones diversas para ir programando la trasmisión de lo que “hemos visto y oído” …
Y ahora sí,  terminamos;  ha sido un verdadero placer estar en comunicación con todas vosotras;  gracias por los constantes mensajes de estímulo que aún seguimos recibiendo y perdón por los errores que hayáis podido padecer …
Que todo ello nos ayude a crecer en comunión de familia dispersa por el mundo y que como Cándida María de Jesús,  se sigue sintiendo invitada a ir más allá … en su cariño y con su espíritu deseamos volver a nuestra realidad,  sabiendo que es el Señor el que nos llama y envía a hacer el camino con otros y otras.
¡Muchas gracias y hasta siempre!
Equipo de Información de la CG XVII
aunque terminemos,  dejamos una semana más la ventana de los mensajes por si aún queréis enviar más.

30 mayo 2013

DESDE ROMA CONGREGACIÓN GENERAL XVII Comunicación n. 21

Estamos en el último día de nuestra C.G. XVII.  Toda la mañana estuvo dedicada a la memoria contemplativa,  como nos dijo el equipo de liturgia,  de la experiencia vivida.  Dos horas de oración personal a partir de tres textos muy sugerentes con preguntas que ayudaban;  lo compartimos por si puede ayudar para vuestra oración personal y/o comunitaria:
Deuteronomio 8, 2  “Recuerda el camino que el Señor,  tu Dios,  te ha hecho recorrer hasta aquí” …
2ª Corintios 6, 1-2  “Os exhortamos a no echar en saco roto esta gracia …
                                  ahora es tiempo propicio,  es tiempo de salvación
Lucas 1, 39-56       “María se levantó y se puso en camino …”

Se trata de pasar por el corazón las acciones de Dios para agradecer tanto bien recibido y celebrar juntas la manera cómo Dios fue trabajando en cada Hija de Jesús y en los laicos y laicas,  desde el momento mismo en que se nos convocó a la CG XVII.
Cada una de nosotras fuimos enviadas por nuestras hermanas para dar continuidad a este camino de búsqueda de la voluntad de Dios que hoy culminamos.  Tenemos la certeza de que Dios ha trabajado y sigue trabajando en su obra creadora,  en sus criaturas.  No es cuestión de pensar sino de sensibilidad,  de percibir y se nos llama a hacerlo “desde abajo,  desde dentro y desde cerca” …


 
Necesitamos retomar cada una de las fases del proceso que hemos vivido para escuchar y hacernos conscientes de cómo pasó el Espíritu por mí y por nosotras,  en este tiempo de Congregación General.
Ø  ¿Cuál ha sido mi experiencia?
Ø  ¿Qué ha cambiado o está cambiando en mí?
Nos puede ayudar volver al texto de la Visitación para contemplar,  con una mirada nueva, el encuentro de María con Isabel,  del que brote la necesidad que tenemos de salir fortalecidas a evangelizar y a la luz de ellas,  visualizar el encuentro con nuestras hermanas.
Ø  ¿Con qué disposición vuelvo?
Ø  ¿Qué vida llevo dentro que necesito comunicar?
Ø  ¿Qué palabra se ha ido tejiendo en mí,  en nosotras,  que queremos trasmitir?




Después compartimos en los grupos –nuestro pequeño espacio de discernimiento ya por última vez- y finalmente en la capilla durante una hora pusimos ante el Señor nuestras vivencias,  sobre todo de gratitud por todo lo recibido de su mano en este tiempo.  Estaban también junto a nosotras todas las comunidades,  todas las hermanas, todos los laicos y personas que son parte de esta familia que crece.
La decoración era muy motivadora:  seguimos tejiendo nuestra historia:  un ovillo con los colores rojo y azul, divinidad y humanidad,  estaba sobre el cesto con lanas y agujas que nos han acompañado y al hablar íbamos tejiendo otros capítulos … también dos vasijas grandes de arcilla,  una en pie y otra echada en el suelo … el catálogo gráfico con las fotos de todas …todo ayudaba a orar cuando vamos finalizando nuestro proceso.
Por la tarde moderaba Clara y tuvimos un rato de diálogo familiar sobre  cómo podemos hacer la trasmisión en los diversos lugares y momentos.  Seguramente antes de separarnos las hermanas de cada provincia nos vamos a encontrar para ir concretando este punto.
 Finalmente Maria Inéz clausuró esta CG XVII con las palabras que podréis encontrar en la parte privada de la web y que subrayamos con un cariñoso aplauso.  Ella ha plasmado muy bien lo que ha sido nuestro caminar y los horizontes que se nos abren.
Por la noche tendremos la fiesta final,  que,  será sin duda multicultural y para la cual aprovechamos los momentos libres y vamos ensayando,  probando trajes,  siendo creativas para participar en ella y divertirnos.  Mañana se lo contaremos.
Van también algunas gráficas de nuestra realidad congregacional.  Las fotos presentan los cinco grupos y otros momentos de este día.




¡Feliz fiesta de la Visitación!  ¡Zorionak! ¡Felicidades! Santa Cándida María de Jesús.
Estamos muy unidas.  Un recuerdo especial para las 8 hermanas que hacen sus Bodas de Oro y 4 sus Votos perpetuos.  ¡Agradecemos vuestra fidelidad en el seguimiento del Señor!
Equipo de Información.

29 mayo 2013

DESDE ROMA CONGREGACIÓN GENERAL XVII Comunicación n. 20

-->
De nuevo en comunicación para compartir los últimos días de la CG XVII.
El sábado noche hubo otro paseo nocturno y el domingo estuvimos algunas en el Angelus y el Papa nos regaló estos pensamientos que compartimos.
“Hoy es la fiesta de la Santísima Trinidad. El tiempo pascual de Pentecostés renueva cada año en nosotros la alegría y la sorpresa de la fe:  reconocemos que Dios no es algo vago,  nuestro Dios no es un Dios “spray”,  es concreto,  no es algo abstracto,  tiene un nombre: ‘Dios es amor’.  No es un amor sentimental,  emotivo,  es el amor del Padre que está en el comienzo de cada vida,  el amor del Hijo que muere sobre la cruz y resucita,  el amor del Espíritu que renueva el hombre y el mundo.  Pensar que Dios es amor nos hace mucho bien, porque nos enseña a amar,  a entregarnos a los demás como Jesús se ha entregado a nosotros y camina con nosotros en el camino de la vida”.
  -->
Hubo también ocasión de visitar en la curia general de los jesuitas,  las capillas hechas por Marko Rupnik sj,  después de que Ina Echarte sj celebrara la eucaristía para el grupo de aquella mañana.
Y hoy miércoles nos encontramos a las 9.30 de nuevo en la sala capitular.  Modera Clara y el equipo de liturgia nos invita a cantar “Señora del Camino,  ponme con tu Hijo”… Después votamos el final de la CG XVII que, a propuesta de Maria Inéz,  será mañana 30 de mayo.  La votación arroja 39 votos afirmativos.
Seguidamente Raquel,  de la Comisión de Redacción nos presenta el texto de la Determinación para estudio personal.  Damos un fuerte aplauso de agradecimiento a las tres hermanas que han trabajado mientras otras teníamos el tiempo más libre:  Auxilio,  Edna y Raquel.
Tenemos un tiempo personal para reflexionar el texto y  las 11.30 nos encontramos de nuevo en la Asamblea para un tiempo de diálogo sobre el Documento.
Después de dos turnos de intervenciones  en que nos fuimos expresando la satisfacción que sentíamos por el proceso terminado,  procedimos a la votación que dio un resultado unánime,  corroborado con un fuerte aplauso de toda la asamblea.


  -->
Ofrecemos el esquema de la Determinación que tiene 3 hojas:



BUSCANDO MAS EL PROVECHO DE LOS PROJIMOS
1.      Llamadas desde lo que somos hoy
2.     A evangelizar al estilo de Jesús
a)  En compasión y pobreza
b)  En unión con otros
3.     Id por todo el mundo
4.     con una atención especial a la juventud
Por supuesto que en estos momentos, de manera muy especial,  tuvimos presentes a todas las Hijas de Jesús y Laicos,  miembros todos de esta gran familia de Cándida María de Jesús.  Esperamos ya con mucho deseo,  el momento de trasmitir el contenido de la Determinación que acabamos de aprobar con gran alegría y esperanza.
La tarde estuvo dedicada a la evaluación de esta III Parte de nuestro esquema general,  que es Considerar los Asuntos,  como indicábamos hace unos días. Primero a nivel personal y después compartimos en asamblea algunas resonancias de este tiempo:  ha ayudado la preparación remota desde hace un año,  el ambiente de libertad,  de fraternidad,  sencillez y alegría que hemos vivido,  el trabajo responsable, etc.  No podemos olvidar la ayuda y el servicio detallista y generoso de las hermanas de la Curia,  pendientes en todo momento de que nada nos faltara para el trabajo que estábamos llevando a cabo.
Hemos terminado el día con un momento de oración a base de un video que recoge momentos de  nuestra experiencia y la canción “Vamos caminando”.  Queremos que el camino siga abierto y por él recorreremos nuevas sendas unidas a otros y otras.
Finalmente,  antes de salir de la sala, Enaceyla,  del grupo de liturgia que mañana se ocupará de ambientarnos,  nos da unas pistas para orar sobre la experiencia vivida.








  -->
Presentamos también nuestro espacio:
CONVERSANDO CON ... Ana Baeza y Melba Neris
 ¿Qué sentimientos van surgiendo en ti en esta experiencia de Congregación?
Creo que es un don y una gracia el participar en una Congregación General. Es una experiencia que marca, ¡ojalá muchas Hijas de Jesús pudieran vivirla! Es entrar por dentro en la vida de la Congregación, palpar lo que somos, lo que late en lo profundo. Más allá de las apariencias, con nuestras luces y nuestras sombras, se siente que la obra de Dios; Él trabaja en nosotras y con nosotras.

¿Cómo te sientes en la convivencia con hermanas de tantas nacionalidades?
Siento gran alegría y gozo. Una de las cosas que con más fuerza me ha atraído siempre es la universalidad de la Congregación. Aquí esa universalidad se vive con fuerza no sólo por la convivencia entre nosotras sino también por todo lo que ha llegado de los diversos lugares. Con diferentes matices y acentos hay una gran confluencia. No importa de dónde sea cada una, somos Hijas de Jesús y es impresionante sentir que somos una gran familia.


¿Qué quieres decir a las hermanas y laicos que nos acompañan desde sus realidades?
Me impresiona ver como desde todos los lugares nos estáis acompañando y animando. De muy diversas maneras nos llegan vuestras muestras de cercanía. Saber que hay tantas hermanas, amigos y familiares rezando por la CG y pendientes de lo que aquí sucede es un estímulo para no decaer en el deseo de abrirnos al Espíritu. Siento que todos estamos en Congregación General y juntos habremos de dar continuidad a lo que ahora se está gestando.
  -->

1.     Impresiones de la CG hasta ahora:
Es una muy buena oportunidad para alargar la mirada, para salir de sí, de la propia cultura, de la propia provincia, de lo propio… y adquirir una visión más amplia de lo que somos y de lo que Dios va haciendo con nosotras.  Es un momento de gracia, donde Dios renueva su alianza con nosotras, para seguir caminando más en sintonía con Él, en un tiempo distinto, con nuevos retos.  Creo que todos y todas hemos estado corresponsablemente en Congregación.
2.     Experiencia que me ha tocado más:
La marca que dejó en todas la experiencia de los EE, para buscar en discernimiento y poder elegir las personas y los asuntos, más desde Dios.  En ello sentí que es posible vivir con los oídos más atentos al Padre y al mundo, lo que exige vigilancia, constancia, paciencia.
3.     Lo que quiero decir a las hermanas y laicos que nos acompañan
Que lo que sale de la CG es lo que Dios nos ha ido diciendo a todos y todas.  Que no todo está dicho, que continuemos atentos-as. Que ahora no termina nada, recién inicia una nueva posibilidad para vivir con más hondura, para renovar el amor y el compromiso.  Que Dios cuenta con nosotras y nosotros, con lo que podemos. Que nos pongamos en camino; que sumemos… que es hermoso el encargo que el Señor nos hace en su Iglesia… que requiere coraje de nuestra parte, creer que en lo imposible Él hace lo posible…
-->

También ofrecemos algunas oraciones por si ayudan para seguir en comunión:

Felices ...
Felices nosotras,  Hijas de Jesús
Cuando sentimos como nuestro el sufrimiento de nuestros hermanos.
Felices nosotras,  Hijas de Jesús,
Cuando nos dejamos evangelizar por ti y salimos a anunciar la vida que tú mismo nos regalas.
Felices nosotras,  Hijas de Jesús,
Si logramos ser mujeres reconciliadas
Que construyen caminos de reconciliación
En medio de tantas relaciones deterioradas.
Felices nosotras,  Hijas de Jesús,
Cuando estamos dispuestas a buscar y trabajar con otros,
A sumar fuerzas
Y abrirnos a proyectos comunes de evangelización.

Ya no te preguntaré más:
Cuándo llegará tu día,  sino por dónde atraviesas el presente;
Por qué existe el malvado sino de qué  manera lo salvas ahora;
Cuándo sanará mi herida,  sino cómo la curas en este instante;
Cuándo acabarán las guerras sino dónde construyes la justicia;
Cuándo seremos numerosos, sino dónde está hoy la cueva de Belén;
Cuándo acabará la opresión sino cómo pasar por las grietas del sistema.
Cuándo te revelarás sino dónde te escondes.
¡Porque tu futuro es ahora,  en ese instante universal
Donde todo lo creado da un paso
Dentro de tu misterio compartido!.
Benjamín G. Buelta sj

Mañana será un día intenso con la relectura desde el corazón de todo lo vivido, palabras de Maria Inez para la clausura y por la  noche fiesta multicultural … nos sentimos especialmente unidas mientras nos acercamos a la fiesta del 31.
Hasta mañana.

Equipo de Información