El
Museo de Escultura es un lugar privilegiado de conocimiento y disfrute, gracias a la originalidad de sus colecciones artísticas.
Dichas
colecciones están formadas por dos núcleos principales: las obras de género
religioso en madera policromada (siglo XIII a XVIII)y
el conjunto de copias (siglos XIX y XX), procedente del extinguido Museo
Nacional de Reproducciones Artísticas.
Asimismo,
el Museo difunde la personalidad de su principal sede, el
Colegio de San Gregorio, suma de su mérito arquitectónico y de su protagonismo
en la historia de la cultura religiosa española.
Hemos disfrutado de magníficas obras de artistas de referencia como son Gregorio Fernández, Berruguete, Juan de Juni, Alonso Cano. Pedro de Mena...Por ejemplo, el Cristo yacente de Gregorio Fernández, con su extremo naturalismo y su capacidad de mover sentimientos y emociones, la Magdalena Penitente de Pedro de Mena, que representa para el barroco español el modelo estético de la renuncia y la penitencia, el Retablo Mayor de San Benito Real, de Alonso Berruguete, una creación compleja y brillante del manierismo hispano del siglo XVI y la Sillería de San Benito el Real, que une calidad artística con el valor simbólico y documental.
Al finalizar la visita, hemos recorrido el centro histórico de Valladolid, hasta llegar a la Plaza Mayor, dónde nos despedíamos de nuestros guias turísticos . Nuestros alumnos han aprendido un poco más del Patrimonio artístico y religioso de Valladolid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario