Por Inma Eceizabarrena fi
Os comunico nuestra vivencia de Semana Santa en Tolosa. En el Colegio Hirukide los alumnos tienen ocasión de pertenecer a Kirikiño(tiempo libre de 10 a 16 años). A partir de aquí, se les da ocasión y formación para ser monitores de tiempo libre, e inician un tiempo de preparación que dura 3 años para confirmarse. Los confirmados y otros, tienen ocasión de ir profundizando en la opción cristiana. Lo difícil es trabajar la parte litúrgica. Semana Santa ¿qué es eso? Las celebraciones no son atrayentes para ellos.
.jpg)
.jpg)
(A
la 1,15 horas salió la luna, que nos acompañó toda la noche iluminándonos cada
vez con más luz)
Tercera,
Jesús es crucificado. Perdónales padre, porque no saben…
Cuarta
estación: Cristo ha muerto y es luz. En una mano la cruz y en otra la luz del
maestro. Y ahora ¿qué?
Quinta
estación: los discípulos se van desengañados: Los de Emaús. Reparto de un
cuestionario para seguir en oración.
Sexta estación. En la cruz de Uzturre,
escuchamos lo que cada una ha ido escribiendo en el camino.” quiero ir
contracorriente en el mundo”…, ¿por qué vivo tan cómodo?...
A
continuación escribimos en nuestra cruz una frase del camino, la que quisimos.
Compartimos
lo llevado, nos hicimos una foto, vimos nuestro pueblo de noche iluminado y
otras luces de otros pueblos, oímos el silencio, el pacer de las ovejas… y
sobre las 5,15 horas iniciamos el descenso envueltas en la majestuosidad del
universo, con la noticia del crucificado…
.jpg)
· Significado de *Gau pasa= pasar la noche
sin dormir
No hay comentarios:
Publicar un comentario