15 abril 2014

España reafirma su compromiso con el cumplimiento de los derechos de la infancia

Celebración de la entrada en vigor
del III Protocolo Facultativo de la CDN.
Plataforma de Infancia
Los niños y las niñas podrán contar con un procedimiento de denuncias en Naciones Unidas para los casos de violación de Derechos Humanos. Con este paso España reafirma su compromiso con el cumplimiento de los derechos de la infancia.
Con la entrada en vigor el próximo 14 de abril del III Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) relativo a un procedimiento de comunicaciones, los niños, niñas o representantes podrán contar con un instrumento de Derecho Internacional, igual al de los adultos, para denunciar violaciones graves, como los casos de violencia, explotación o discriminación, que no se resuelvan debidamente en el ámbito nacional ante el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas. Este mecanismo de denuncia supone un refuerzo de los mecanismos nacionales y regionales existentes encargados de resolver situaciones de vulneración de los derechos de niños y niñas.
La ratificación de Costa Rica en el mes de enero, décimo país que se adhirió al III Protocolo Facultativo después de que lo hicieran España, Albania, Alemania, Bolivia, Gabón, Eslovaquia, Montenegro, Portugal y Tailandia, todos Estados Parte de la Convención sobre los Derechos del Niño o de sus otros dos Protocolos Facultativos, ha logrado el requisito necesario para su entrada en vigor este mes de abril.
La Plataforma de Infancia, coalición española que integra 53 organizaciones que trabajan por los derechos de los niños y de las niñas, celebra el avance significativo de este mecanismo, dado que si bien la CDN es el instrumento de Derechos Humanos más ratificado de Naciones Unidas, ha sido el último en contar con un procedimiento de denuncias. En palabras de nuestro vicepresidente, Adolfo Lacuesta Antón, “este paso sitúa a niños y niñas como ciudadanos titulares de sus derechos para buscar la reparación a las situaciones de vulneración en las que se encuentren involucrados”.
*Pero, ¿cuál será la vía de actuación para que se presenten denuncias al Comité de Derechos del Niño a través del III Protocolo Facultativo? 

No hay comentarios: