22 enero 2014

José Luis Pinilla, sj: "La trata de personas es un cruel y despiadado comercio"

Cáritas y Coatnet presentan una guía contra la explotación sexual de mujeres y niñas.

(Jesús Bastante).- Mujeres obligadas a prostituirse, niños esclavos, jóvenes explotados... Millones de personas sufren a diario esta lacra, este "cruel y despiadado comercio", como este mediodía denominó la trata de personas el responsable de Migraciones de la CEE, José Luis Pinilla, durante un desayuno de trabajo organizado por Cáritas y COATNET, una red ecuménica que ayuda combatir este horror en todo el mundo.
Más de 60 organizaciones, procedentes de 28 países de todo el mundo, que luchan para acabar con el comercio de personas, y de la que forman parte Cáritas, Confer y Justicia y Paz, entre otras. Y que han presentado una completa Guia didáctica sobre cómo actuar frente a la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
No es una realidad lejana a nosotros. Según Save The Children y la Red Española contra la Trata de Personas, cada año entran en nuestro país entre 40 y 50.000 jóvenes y niñas, que son explotadas laboral y sexualmente. En Europa Occidental, la cifra asciende a medio millón.

Mesa presidencial de la Red de Organizaciones Cristianas
contra el Tráfico de Seres Humanos

"Debemos atacar este problema", subrayó Pinilla, quien reivindicó la labor llevada a cabo por las instituciones religiosas -de la Iglesia católica y otras confesiones, pues "este fenómeno hay que atajarlo en los países de salida y los de llegada"-, y que hunde sus raíces en la pobreza, la discriminación y la falta de estabilidad política. "En los últimos años este fenómeno está creciendo por la pobreza", añadió Francesca Petriliggieri, responsable de temas de trata en Cáritas.

Al hablar de trata de personas, explicaron los responsables de Coatnet, no sólo nos referimos a la explotación sexual o laboral, sino también a matrimonios concertados, tráfico de drogas y de órganos. La explotación laboral se produce (...)

Sigue leyendo en Religión Digital

No hay comentarios: