Cuaresma y Esperanza
"Que la esperanza os tenga alegres. Una Vida Religiosa arraigada en Cristo".
Como otros años, en el tiempo próximo a la CUARESMA tenemos la oportunidad de reunirnos las religiosas, hacer un parón en nuestra vida y tomar entre nuestras manos la propia historia de salvación de Jesús va haciendo en nosotras…
Este año nos acompañó Marisa Moresco, religiosa de las Vedrunas.
Nos reunimos en esta ocasión un buen grupo de religiosas de Almería y su provincia, en el Colegio de “Stella Maris”, Hijas de Jesús.
Comenzaba Marisa … “La cuaresma es para los cristianos una llamada a la conversión que se repite cada año. Cuando apenas despunta la primavera y los brotes empiezan a reventar en las ramas de los árboles, hay una llamada a la Vida, renovada cada cuaresma: “Convertíos y creed en el evangelio”.
Convertirnos ¿a qué, a quién? Se nos llama a la conversión porque antes se nos anuncia que el Reino de Dios está cerca, está dentro, está abajo.
Tiempo de esperanza, alegría, que se van alimentando en nuestra propia vida por esa llamada a la Vida renovada cada año. Y nuestra vida está determinada por la vocación a “estar con Él”. Y Él “anuncia el Reino”
Y esta esperanza alegre o esta alegría esperanzada no se traduce en lamentos de la realidad que vivimos en nuestro mundo y en nuestras respectivas congregaciones; se traduce a veces en nuevas presencias y otras veces en nuevas formas de presencia de la VR hoy.
Nos ayudó a través de estos contenidos a situarnos con realismo y esperanza.
1. Tiempo de crisis, tiempo de noche.
1.1. Nuestra sociedad está fracasando.
1.2. Hay miedos también en la Iglesia.
1.3. La noche, crisis total.
2. En medio de la noche y del caos, Dios quiere construir -junto con nosotros y nosotras- un mundo más humano.
2.1. “Está cerca el reino de Dios”: Dios está aquí.
2.2. “¡Convertíos!”: Otra vida es posible, hay esperanza.
2.3. Las dos dimensiones: mística y profética.
3. La cuaresma nos prepara a la Pascua.
3.1. La Pascua, el paso del Señor.
3.2. La Cruz, desde abajo, desde dentro y desde cerca.
3.3. La Cuaresma de los discípulos de Jesús, itinerario pascual.
4. Las señales del Reino, presentes en nuestro mundo.
4.1. ¿Momentos felices o misterio pascual?
4.2. Señales del Reino en nuestra sociedad.
4.3. Confianza y determinación.
5. Comunidades esperanzadas, ancladas en la fidelidad a Jesús y su Reino.5.1. Resistir en las tormentas.
5.2. Cinco propuestas comunitarias para “ayudar a Dios”.
5.3. ¿Nos falta algo?
Nos habló de miedos, y fuimos descubriendo que a menos esperanza, más miedo. El miedo lleva a diferentes evasiones.
Pudimos ahondar en las tentaciones: pan, poder, prestigio.
“¡Convertíos!” Otra vida es posible, hay esperanza«Convertíos», nos pide Jesús. Ya no es posible vivir como si nada estuviera sucediendo. Dios nos pide colaboración. "Cambiad de manera de pensar y de actuar". Esa llamada de la Cuaresma está atrayendo nuestras conciencias hacia una vida más humana.
«Creed en el Evangelio; creed en la Buena Noticia». Tomadla en serio. ¡Despertad! ¡Creed que es posible humanizar el mundo! ¡Creed en la fuerza liberadora del Evangelio!. ¡Creed que es posible el cambio, la conversión! "¡buscad primero el reino de Dios y su justicia!” ¡otra vida es posible! ¡Hay esperanza!.
Y … otras muchas cuestiones que nos ayudaron a nuestra oración. Más aún a seguir contemplando durante la cuaresma el camino de la esperanza y la alegría.
Nos acompañó en la Eucaristía J. A. Morillas SJ.
Por la tarde, como ya es costumbre, tuvimos un buen rato de compartir ilusiones, deseos, compromisos, búsquedas…
Todas nos quedamos con verdadero deseo de vivir la Cuaresma de este año desde la esperanza y la alegría, de sentirnos partícipes de la construcción de un mundo más justo y más humano.
Por Matilde Blanco fi
No hay comentarios:
Publicar un comentario