11 octubre 2012

PRIMER DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

Fotografía publicada en http://plan-espana.org/
Imagine a una niña capaz de cambiar el mundo. Podría ser Mariama, de Níger, a la que, a sus 13 años, su padre ha casado con un desconocido que ha pagado 152 euros por ella. O Itzel, de 15, que vive en Nicaragua, el país con mayor tasa de embarazadas entre los 15 y 19 años y donde de cada 100 partos, 27 son de adolescentes. Itzel, claro, también lo está. Como ellas, unos 900 millones de niñas y mujeres viven la carga de serlo, atrapadas en la pobreza, con menos de un dólar al día. Son los pobres entre los pobres. Y sin embargo, nadie como ellas podría impulsar el desarrollo de sus países si alguien les abre una puerta.
Para recordarlo llega este 11 de octubre el primer Día Mundial de la Niña, impulsado por la organización Plan y con el respaldo de Naciones Unidas. Las cifras avalan su empeño: según el Informe 'Por Ser Niña' de Plan, y partiendo de datos de la OCDE, cada año de educación secundaria de una mujer reduce la mortalidad de sus futuros hijos entre un 5 y un 10% y supone un incremento de entre un 10 y un 20% de sus ingresos cuando crezca. Y el dato es importante, ya que las mujeres invierten el 90% de lo que ganan en la estabilidad de su hogar, mientras que el varón sólo dedica entre el 30 y el 40%, de acuerdo con la media mundial.
La premisa de este Día está clara: las niñas educadas son capaces de transformar sus vidas, las de sus familias y la de sus comunidades.Nunca una inversión tendrá mayor tasa de retorno. Sin embargo, menos de dos centavos de cada dólar que se dedica a Cooperación van destinados a ellas, denuncia la campaña The Girl Effect.
Sigue leyendo en el diario "El Mundo"

No hay comentarios: