09 marzo 2012

«La Biblia no es un libro que tú lees, sino que te lee él a ti»

«Vosotros sois carta escrita, pero en los corazones. Abierta y leída por todo el mundo». Con esta cita de la Segunda Epístola a los Corintios, explica su especial relación con la Biblia el sacerdote jesuita José Mª Fernández Martos (Córdoba, 1935). Ha sido profesor de Psicología más de 40 años, rector del Seminario Pontificio Comilllas y provincial de la Compañía de Jesús. Recorre el mundo dando ejercicios espirituales. Los últimos, al clero malagueño encabezado por su obispo.
–Se nota que para usted su Biblia es algo más que un libro de trabajo...
–Mi acompañante (como otros llevan a su mujer) es mi Biblia. No soy biblista pero es "el pan de mis hijos". La tengo toda pintada, decorada... Pongo textos de inspiración, dibujos de la naturaleza –que para mí es el quinto evangelio–, fotos de mis compañeros mártires de El Salvador, de los reclusos de ETA a los que atiendo, sellos de los distintos países que he visitado...  A los países pobres los tengo junto a los evangelios y a los ricos, junto a los profetas para que les den caña. Llevo 36 años con la misma Biblia y ya la he encuadernado cuatro veces. Ya no me puedo pasar a otra. La Biblia no es un libro que tú lees, sino que te lee él a ti. Acaba descubriendo lo que tú eres, donde te atascas y si tienes esperanza.
Por Antonio Moreno

No hay comentarios: