RECORDEMOS
De la Carta Circular 7 de la Superiora Provincial de España-Italia, Teresa Pinto:
"Hemos pasado de 51 a 26 comunidades"
"El horizonte hacia el que caminamos está en el trasfondo de todas las que hemos participado en los encuentros con Mª Inez. Se trata de:
- fortalecer nuestra capacidad de evangelizar al estilo de Jesús como grupo y con otros;
- llegar a formar comunidades con horizontes más amplios, verdaderos núcleos apostólicos en el lugar al que somos enviadas;
- fortalecer nuestra capacidad de evangelizar al estilo de Jesús como grupo y con otros;
- llegar a formar comunidades con horizontes más amplios, verdaderos núcleos apostólicos en el lugar al que somos enviadas;
- concebir la misión como algo más allá de lo que hacemos y lograr una dinámica comunitaria que nos envíe a esta misión y que nos ayude a sentirnos más cuerpo apostólico…"
Comunidades con más de una casa
1. Almería: Piedras Redondas, Roquetas de Mar y Stella Maris. Poco a poco se integrarán los colegios Virgen de la Paz y Stella Maris. Superiora: Milagros Gamarra
2. Bilbao-Pamplona: las casas de estas ciudades más los dos colegios. Superiora: Julia Martín
3. Burgos: comunidad formada por las dos casas de Burgos y el colegio Blanca de Castilla. Superiora: Auxilio Vicente
4. Cataluña que comprende las dos comunidades actuales de Alcarrás y Badalona y el colegio de Badalona. Superiora: Enriqueta Seva
5. Granada, formada por todas las casas de esta provincia: “Virgen Blanca” (enfermería), el Hogar Los Vergeles, “Santa María de las Nieves” y Purullena. Buscando, al ritmo que sea posible, el colegio “Santa María”. Superiora: Josefa García Junco
6. Guipúzcoa: las casas de San Sebastián-Sagar-Lore y Errondo- Andoain y Tolosa. Y en proceso, los colegios de Tolosa -Hirukide- y Nuestra Señora de Aránzazu (San Sebastián). Superiora: Blanca Esther Iriarte
7. La Coruña: formada por las dos casas de “O cruceiro” y “Santa María del Camino”, con el colegio “Hijas de Jesús”. Superiora: María de la O Martínez
8. Levante: una comunidad formada por las dos casas de Elche y la de Murcia. Cuando sea posible, el colegio de Elche. Superiora: Michéle Valson
9. Madrid: Comunidad formada por las casas de Arganda del Rey, María Virgen, las dos de Usera y la de Orcasur. Cuando sea posible, los colegios de María Virgen, María Reina y Mater Purissima. Superiora: Nieves Goyenechea
10. Málaga: formada por las casas de esta ciudad “Santa María” (enfermería) y “Villa Providencia”, en la que se irá integrando el colegio “Virgen Inmaculada”-“Santa María de la Victoria”. Superiora: Mª Dolores Giménez
11. Salamanca: Montellano-Garrido. Con ella forma parte el colegio Mayor Montellano y, en lo que sea posible, el colegio “Sagrado Corazón”. Superiora: Flora Valdivieso
12. Segovia: con las dos casas. Superiora: Juana García
13. Sevilla: comunidad formada por las dos casas actuales –Virgen de los Reyes y Madre de Dios- y el colegio Juan de Nepomuceno. Superiora: Pilar Brufal
14. Valladolid-Medina: formada por las casas de Fray Luis, Delicias y Medina del Campo. En ella, los colegios de Valladolid y de Medina del Campo. Superiora: Maite Ortega
15. Vigo: con las comunidades actuales de Gran Vía y Santa Marta. Cuando sea posible, el colegio de Miralba. Superiora: Carmen Zamorano
No hay comentarios:
Publicar un comentario