16 octubre 2014

APRENDIZAJE COOPERATIVO

“¿No te ha pasado alguna vez que no comprendes la explicación de tu profesor pero sí la de tu compañero?”. De esta sencilla pregunta nace el método educativo del aprendizaje cooperativo. Una propuesta de David y Roger Johnson que promueve la empatía y la interdependencia positiva en los procesos de aprendizaje. O lo que es lo mismo: que lo que se aprende juntos se aprende mejor. Te daré dos motivos para convencerte de las ventajas del aprendizaje cooperativo: primero, los estudios que hemos realizado a lo largo de estos años para saber cómo las personas se instruyen más y mejor; segundo, te animo a que vengas a una clase para que veas la diferencia entre trabajar individualmente y hacerlo con un grupo que colabora entre sí”. Son palabras del doctor Roger Johnson, quien junto a su hermano David –también catedrático– son pioneros en la puesta en marcha del aprendizaje cooperativo. Comenzaron a trabajar esta metodología en los años 60 en su país natal, Estados Unidos. Desde entonces, han escrito más de 500 artículos académicos y han publicado 50 libros sobre el tema. Además, fueron galardonados en 2007 con el Premio Internacional Brock de la Educación.
Por Víctor Goded

No hay comentarios: