Ni Educación para la Ciudadanía ni Educación Cívica y Constitucional. La polémica asignatura que, en palabras de la consejera de Madrid, Lucía Figar, ha provocado «dolores de cabeza nacionales», tiene los días contados en Educación Primaria. El Ministerio de Educación quiere eliminarla del currículum en esta etapa educativa para el curso académico 2013-2014 y mantenerla en Secundaria, aunque esta opción se someterá a un debate, según ha podido confirmar LA RAZÓN.
La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, dio a conocer ya hace unos días los planes del Ministerio a varios representantes de Amnistía Internacional, a quienes manifestó que el Gobierno pretendía suprimir esta asignatura en Primaria «para dar más relevancia a otras materias, como las ciencias», explicó a LA RAZÓN Carlos Sanguino, responsable de Educación de la ONG. Fue el momento en el que los responsables de Amnistía aprovecharon para transmitirle la necesidad de que se mantuviera en el currículum académico, ya que «es una recomendación de Naciones Unidas y del Consejo de Europa». También le pidieron que en los contenidos de la materia se mantuviera la discriminación por motivos de orientación sexual y no sólo por homofobia.
Hoy son cada vez más los partidarios de suprimir la tan traída y llevada materia que ha supuesto una judicialización de la educación sin precedentes (ha provocado más de 55.000 objeciones en toda España, se han abierto 3.000 procedimientos judiciales y 400 demandas en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Incluso ha obligado a pronunciarse al Tribunal Supremo y Constitucional). Entre ellos se encuentran varias comunidades en las que gobierna el PP: Madrid, Murcia, La Rioja y Valencia, más partidarias de reforzar otras materias como Lengua o Matemáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario