¿Podemos quedarnos callados ante los más de 1.700 casos abiertos de corrupción en España y ante la percepción ciudadana de impunidad de los presuntos culpables? La lentitud de la justicia incita al pueblo a seguir el ejemplo de los corruptos. Es necesario dotar al poder judicial de mayores recursos e independencia del poder político y de una Ley contra la Corrupción. Hay que crear organismos independientes del poder político que coordinen y controlen a las instituciones gubernamentales y las relaciones empresariales entre el sector público y el sector privado.
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Corrupción, el próximo martes 9 de diciembre, diversas iglesias, comunidades y organizaciones eclesiales cristianas han elaborado una declaración denominada “LLAMAMIENTO CRISTIANO A LA HONRADEZ Y A LA ESPERANZA FRENTE A LA CORRUPCIÓN”, manifiesto que será presentado públicamente durante una mesa redonda el próximo día 9 en la Iglesia Anglicana de San Jorge de Madrid (Calle de Núñez de Balboa, 43, esquina con C/ Hermosilla), y que pretende dar respuesta al grave problema de la corrupción en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario