23 noviembre 2014

El 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros mensuales

La OCDE y el FMI, que siguen recetando a España que profundice aún más en la moderación salarial, deberán actualizar la estadística laboral de un país en el que las rentas de trabajo son las que más ingresos aportan al Estado. Un tercio de los asalariados (34%), 5,7 millones, son seiscientoseuristas. Se trata de la nueva generación salarial que ha dejado atrás al mileurismo de antes de la crisis. Cobran el equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), unos 9.034 euros al año, es decir, una media de 645 euros al mes en 14 pagas.
Estas cifras, publicadas ayer por la Agencia Tributaria a partir de los datos proporcionados por los empleadores en la Declaración Anual de Retenciones e Ingresos a Cuenta sobre Rendimientos del Trabajo (Modelo 190) en 2013, dan una idea de la contundencia de la crisis en el mercado laboral y, a la vez, de la evolución de la precariedad. Y es que, este salario no es el que abona una sola empresa, sino que corresponde al acumulado de las percepciones anuales que, en algunos casos, supera las 1,6 de media por persona.
Por Francisco Núñez

No hay comentarios: