Y es justamente la palabra. Para muchas personas, el sólo hecho de pensar en tener “sueños” hace que a su mente lleguen montones de ideas relacionadas con lo “inalcanzable”, lo “fantasioso” o lo “surrealista”.
Cuando decimos que tenemos metas, parece que éstas son más fáciles o al menos posibles de cumplir que cuando tenemos sueños.
Sin embargo, como te puedes imaginar, es cuestión de lenguaje. Para dejarlo en términos sencillos, vamos a decir que los sueños que tenemos en la vida, son esos destinos a los que queremos llegar, en donde habremos alcanzado la Autorrealización Personal.
La cuestión es que a pesar de la educación que las personas puedan recibir, muchos hoy en día siguen considerando imposibles sus sueños.
Pero la realidad, es que para la gran mayoría de ellos, no lo son.
¿Cómo entonces podríamos empezar a crear una realidad en la que dichos sueños estén contenidos, y que además tengamos un buen nivel de felicidad? Con estas 5 estrategias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario