29 noviembre 2012

"Es un gran momento para el desarrollo de la ciudadanía global"


Ana Eseverri: "Es un gran momento para el desarrollo de la ciudadanía global"
La foto es de AIPC Pandora
Eche la vista atrás… Diez años han pasado desde que nació AIPCPandora. ¿Cómo fueron esos inicios?
Los inicios fueron muy duros como siempre suelen ser, pero llenos de ilusión por sacar adelante un gran proyecto. Soy fundadora de AIPC Pandora pero no me incorporé definitivamente hasta año y medio después y estuve trabajando casi dos años de forma voluntaria porque no existían recursos.
Cuando se pone en marcha un proyecto con pocos recursos, se requieren muchas competencias concentradas ya que entre dos personas hacíamos todo el trabajo, y obviamente no llegábamos a todo. Esto lo hemos suplido de la única manera posible, con horas de trabajo, diseñando y poniendo en marcha proyectos, gestionándolos y viajando por el mundo estableciendo partenariados y asentando nuestra presencia en redes europeas e internacionales.
¿Qué queda de AIPC Pandora de entonces y en qué asociación se ha ido transformando?
AIPC Pandora se constituyó con el fin de promover participación social con fines interculturales y solidarios y nuestra misión a día de hoy sigue teniendo todo su sentido aunque el escenario es otro. Nuestros valores de Solidaridad, Interculturalidad, Reciprocidad, Responsabilidad, Justicia, Comunicación y Crecimiento siguen representando también nuestro trabajo y en el escenario de crisis global en el que nos encontramos, muchos han cobrado todavía más fuerza.
Han pasado 10 años y en este tiempo el escenario de trabajo ha cambiado completamente. Nuestro enfoque en interculturalidad, en nuestra época inicial era totalmente necesario en integración de personas extrajeras aquí, ya que, hace sólo cinco años éramos uno de los países europeos que más inmigración recibíamos. Nos preocupaba muchísimo la integración de los menores y jóvenes, evitar el abandono escolar y para ello teníamos muchos programas que combatían este aspecto. A día de hoy somos un país emisor de inmigración, y nuestro trabajo en interculturalidad se centra en la en el desarrollo de competencias para las personas que salen, tanto por trabajo como por solidaridad.

No hay comentarios: