29 octubre 2011

El CARDENAL de HUNGRÍA: «Algunos partidos ya ni hacen promesas»

El pasado jueves la Universidad de Navarra nombraba Doctor Honoris Causa al cardenal húngaro Peter Erdö, el segundo más joven del colegio cardenalicio (tiene 59 años, uno más que el cardenal Marx, de Múnich). Preside desde 2006 el Consejo de Conferencias Episcopales Europeas, desde donde observa el Este y el Oeste del Viejo Continente.
–Toda Europa tiene gobiernos de derechas, pero escasean las políticas pro vida y pro familia...
–En Europa, la política parece centrarse en la economía como si fuese algo indiferente al partido, basándose solo en temas monetarios y de mercado.
– ¿Quién es el interlocutor que escucha a la Iglesia, si apenas hay partidos democristianos?
– La doctrina social de la Iglesia es, ante todo, para católicos. El fiel católico goza de justa autonomía en su trabajo para la transformación del mundo, pero ha de tener presente el Magisterio. Estas enseñanzas interesan a algunos políticos. Hace pocos días, por ejemplo, se fundó en Hungría un grupo transversal de políticos católicos de diversos partidos. La Iglesia además habla a todo hombre de buena voluntad. Pero creo que lo que sucede no es que los políticos no entiendan a la Iglesia: es que no entienden la realidad, lo que pasa. Además, se supone que los votantes eligen según el programa y la lógica y la razón, pero en realidad lo que prevalece es la mera publicidad. Hay programas electorales de partidos que ya ni siquiera hacen promesas.

No hay comentarios: